El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
21.4 ° C
21.4 °
21.4 °
54 %
2kmh
17 %
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

El consumo de pescado será menor durante Cuaresma 2021

Lo último

Hoy inicia la temporada de Cuaresma, y el sector pesquero se encuentra a la espera de vender entre 340 y 350 toneladas de pescado, lo cual indica una disminución del 3% en relación al año anterior.

El Consejo Mexicano de Promoción de Productos Pesqueros (Comepesca), afirmó que ha tenido severas afectaciones en cuanto al comercio y distribución de este alimento durante toda la pandemia.

Los encargados de la producción en México han parado de exportar dicho producto y afirman que se cuenta con suficiente mercancía para abastecer la demanda de la sociedad.

“Las exportaciones de pescados y mariscos se redujeron hasta en un 60 por ciento en 2020, debido a que la cadena HORECA (Hoteles, Restaurantes y Cafeterías) se ha mantenido cerrada en diversos países, sobre todo en Estados Unidos, así que los productores y pescadores nacionales han decidido dejar el producto en el mercado interno”, expresó Mauricio Orellana, tesorero de la organización.

El consumo de productos como el pescado, son benéficos para la salud, pues fortalecen el sistema inmunológico y son ricos en proteína. Una excelente opción muy saludable para prevenir el Covid-19 durante la pandemia.

Con información de: El Financiero

Relacionados

Los que saben