Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
martes, abril 29, 2025
Xalapa
nubes dispersas
18.3 ° C
18.3 °
18.3 °
82 %
1.3kmh
45 %
Mié
27 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
22 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

«El presidente de la salud»

Lo último

Dice el presidente López Obrador que aspira a ser considerado como “el presidente de la salud”, votamos porque lo consiga, y sin duda millones de mexicanos así lo catalogarían, pero… El Sector Salud mexicano vive sus días más difíciles, desde que los gobiernos emanados de la Revolución comenzaron a estructurarlo con la creación del Seguro Social, del ISSSTE,  los Institutos de Especialidades Médicas, que se encuentran entre los mejores del mundo, cientos de hospitales y miles de Centros de Salud esparcidos por todo el territorio nacional. Desde el inicio de su administración el presidente ofreció elevar los servicios de salud a los niveles de “Canadá o los Países Bajos”, para conseguir ese propósito dio el primer paso creando el INSABI, aunque con tan mal tino que aún no se le ve ni pies ni cabeza. También ofreció abasto permanente de medicinas, pero en los dos primeros años de su gestión el desabasto de medicinas e insumos médicos ha sido una constante, y para el tercero el diagnostico no mejora; otorgar base a 85 mil médicos, es otro de sus ofrecimientos. Por si fuera poco, la estrategia contra la pandemia sanitaria ha sido un lamentable fracaso y miles de defunciones configuran un expediente cargado de decisiones erróneas, y para acabarla, el programa de vacunación no camina al paso requerido y expele un fuerte tufo electoral.

Relacionados

Los que saben