HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
48 %
3.5kmh
50 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

En Veracruz, casi 400 mil estudiantes se preinscribirán en educación básica

Lo último

Serán alrededor de 400 mil estudiantes de educación básica: preescolar, primaria y secundaria, quienes realicen el proceso de preinscripción para el siguiente ciclo escolar en el estado de Veracruz.
Así lo informó Gilberto de Jesús Corro Feria, titular de la Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo de la Secretaría de Educación de Veracruz, quien dijo que dicho proceso se llevará a cabo los días 2, 3 y 4 de febrero a través de medios electrónicos.
Una vez realizado el proceso será hasta el día 10 de febrero cuando los padres de familia puedan descargar la ficha de inscripción correspondiente.
En el caso de quienes por alguna razón no puedan hacer la preinscripción en las fechas señaladas, podrán intentar nuevamente los días 11, 12 y 15 de febrero a fin de ver los espacios disponibles en las diferentes escuelas.
El funcionario detalló que para iniciar el procedimiento, los padres de familia tendrán que ingresar a la siguiente dirección electrónica: misev.sev.gob.mx.
Los estudiantes que ya cuenten con su Número de Identificación de Estudiante Veracruzano (NIEV ) ese será el único requisito que se les pedirá para registrarse. Para quienes apenas iniciarán su proceso en primero, segundo y tercer grado de preescolar, o provengan de otro estado, únicamente se les pedirá el CURP
Explicó que el proceso de preinscripción electrónica es con la finalidad de evitar el contacto físico entre padres de familia y directivos escolares, y así evitar contagios.
Para cualquier duda, los interesados podrán comunicarse al teléfono 2288 125014 o escribir al correo electrónico: hamador@msev.gob.mx
*Con información de Más Noticias

Relacionados

Los que saben