Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.8 ° C
16.8 °
16.8 °
80 %
2kmh
24 %
Sáb
28 °
Dom
31 °
Lun
30 °
Mar
28 °
Mié
26 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

No somos iguales

Lo último

Sin discursos estridentes, reconociendo los graves efectos de la pandemia sanitaria, en los EEUU el programa de vacunación para el lunes primero ya contabiliza 26. 2 millones de personas inmunizadas con dos dosis de la Pfizar a un ritmo de 1.35 millones por día, según Bloomberg. Otros países avanzan con igual vigor, Israel, el Reino Unido y los Emiratos Árabes Unidos llevan delantera. En otra pista, los protagonistas son las vacunas, categorizadas por su grado de eficiencia y, por supuesto el avance de sus autorizaciones: la de Johnson & Johnson y Novavax son menos potentes, la Pfizer no encuentra competencia, AztraZeneca aún presenta dudas, la china y la rusa despiertan sospechas, aunque en nuestro país la intención es de comprar 24 millones de la Sputnik, descalificada previamente por López Gatell, ahora anuncia que ya fue aprobada por la Cofepris. Mientras, aplicando la táctica de “jugar sin balón”, en México ya hay programa de vacunación y registro de potenciales vacunados. “Algo es algo, peor es nada”, dicen en el llano.

Relacionados

Los que saben