HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes
14.7 ° C
14.7 °
14.7 °
92 %
0.6kmh
96 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

No somos iguales

Lo último

Sin discursos estridentes, reconociendo los graves efectos de la pandemia sanitaria, en los EEUU el programa de vacunación para el lunes primero ya contabiliza 26. 2 millones de personas inmunizadas con dos dosis de la Pfizar a un ritmo de 1.35 millones por día, según Bloomberg. Otros países avanzan con igual vigor, Israel, el Reino Unido y los Emiratos Árabes Unidos llevan delantera. En otra pista, los protagonistas son las vacunas, categorizadas por su grado de eficiencia y, por supuesto el avance de sus autorizaciones: la de Johnson & Johnson y Novavax son menos potentes, la Pfizer no encuentra competencia, AztraZeneca aún presenta dudas, la china y la rusa despiertan sospechas, aunque en nuestro país la intención es de comprar 24 millones de la Sputnik, descalificada previamente por López Gatell, ahora anuncia que ya fue aprobada por la Cofepris. Mientras, aplicando la táctica de “jugar sin balón”, en México ya hay programa de vacunación y registro de potenciales vacunados. “Algo es algo, peor es nada”, dicen en el llano.

Relacionados

Los que saben