Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Folclor, sones jarocho y huasteco en la programación de Cultura con ambiente

Lo último

El Instituto Veracruzano de la Cultura invita a disfrutar de la programación virtual de Cultura con ambiente que del 5 al 7 de febrero presenta el trabajo realizado por músicos veracruzanos e instructores artísticos a través del Facebook de Casas de la Cultura, @CasasdelaculturaIVEC, a las 20:00 horas.

El viernes 5 inicia la programación con la participación del trío Estrellas huastecas de Casa de la Cultura de Pánuco. El trío comparte la interpretación de huapangos al estilo Panuquero. Estrellas huastecas ha realizado presentaciones dentro y fuera del estado bajo la dirección de Eunice Robles.

La jornada continúa el sábado 6 con la proyección del taller de danza folclórica impartido por Lorena Graciela Juárez Moreno de Casa de la Cultura de Maltrata. El taller de danza folclórica ha realizado múltiples presentaciones a nivel local y regional, es representativo del espacio cultural y trabaja en la formación de infancias y jóvenes de la localidad.

Para finalizar, el domingo 7, el grupo Son del Nanche, ensamble folclórico, ofrecerá un concierto de son jarocho. Esta agrupación originaria de Nanchital, tiene por objetivo promocionar el desarrollo de la cultura musical regional, fomentar las raíces y tradiciones en niños y jóvenes favoreciendo así sus habilidades y destrezas. El grupo se ha presentado dentro y fuera del estado a través de encuentros de jaraneros y festivales de música tradicional.

El IVEC reitera la invitación para que disfrute desde la comodidad de su hogar, los espectáculos artísticos que se transmitirán durante el fin de semana en la página de Facebook @CasasdelaculturaIVEC, a partir de las 20:00 horas.

 #QuédateEnCasa

Relacionados

Los que saben