HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia moderada
25.2 ° C
25.2 °
25.2 °
68 %
2.3kmh
46 %
Vie
25 °
Sáb
21 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Gobernadores panistas promueven compra de vacunas de Pfizer

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
Los integrantes de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) y la mandataria de Sonora, Claudia Pavlovich, informaron que hay oportunidad y disposición de que la farmacéutica Pfizer les venda 20 millones de vacunas, y se les podrían entregar en abril y junio, y entre julio y diciembre el complemento.
En conferencia de prensa tras una reunión que tuvieron los integrantes de la GOAN en Tampico, Tamaulipas, los gobernadores dijeron que hasta ahora los estados de Guanajuato, Aguascalientes, Baja California Sur, Tamaulipas, Quintana Roo, Durango, Yucatán, Querétaro y Sonora tienen la intención de adquirir dosis.
A nombre de la GOAN, el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, informó que el mecanismo para adquirir las vacunas sería a través del contrato macro que tiene el Gobierno Federal con dicha farmacéutica, y dijo que sí tienen la intención de entregarlas, que solamente les hace falta la firma de la Secretaría de Salud (Ssa) para recibirlas.
Domínguez Servién reveló que en abril recibirían un millón y medio de vacunas; 7 millones en junio, y entre julio y diciembre el resto, pero solamente necesitan la firma de la Ssa para esta compra consolidada.
“En concreto, es de Pfizer la disposición, si nos añadimos al contrato macro del Gobierno Federal, entre los gobernadores que quieran y tengan la posibilidad de juntar un stock de compra de 20 millones de vacunas en la cual sí hay toda la disposición de todos nosotros ir a la compra, y Pfizer menciona que podría entregarnos millón y medio de vacunas en abril, 7 millones en junio y de julio a diciembre el resto; sin embargo, necesitamos la firma de la Ssa”, reveló el queretano.
El Gobernador recordó que hubo una discusión el jueves pasado entre la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y el gabinete federal, y explicó que salió muy temprano la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y se quedaron con el secretario de Salud, Jorge Alcocer, y el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, debatiendo el tema, pero no se llegó a una conclusión.
“Vamos a seguir insistiendo, porque lo que queremos es coadyuvar a inmunizar más rápido a todas nuestras entidades, porque esto no es política, ni vamos a hacer uso electoral con la vacuna, queremos coadyuvar al Gobierno Federal a que en el estado de Aguascalientes, Tamaulipas, Quintana Roo, Durango, Yucatán, Querétaro y Sonora se inmunice muy rápido a nuestras poblaciones”, refirió Domínguez.

Relacionados

Los que saben