Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
54 %
2.9kmh
4 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Jefe de SSP en campaña

ALPIE0221

AL PIE DE LA LETRA

Raymundo Jiménez

Ha llamado la atención la campaña mediática que recientemente emprendió el secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado, autopromoviéndose como un gran “concertador político” cuando lo suyo es combatir a criminales y delincuentes.

Ello, obviamente, ha despertado suspicacias dado el proceso electoral en marcha y un relevante movimiento que pudiera darse en el gabinete estatal.

Y es que en el alto círculo del poder corre el rumor de que Eric Cisneros pudiera dejar la Secretaría de Gobierno para ocupar una curul en el Congreso local y por consiguiente sustituir a Juan Javier Gómez Cazarín en la presidencia de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) si es que Morena y sus aliados lograran mantener la mayoría actual en la LXVI Legislatura que será electa en junio próximo.

Esta versión comenzó a escucharse desde la semana antepasada, cuando sorpresivamente Cisneros Burgos designó como subsecretario Jurídico y de Asuntos Legislativos a Israel Hernández Roldán, quien hasta el lunes 8 de febrero fue director general de la Editora del Gobierno del Estado.

La lectura que algunos le dieron a este nombramiento es que Cisneros pretendería dejar a su hombre de mayor confianza en ese puesto clave de la Secretaría de Gobierno como futuro enlace con la siguiente Legislatura que él podría coordinar políticamente. Si, como se rumora, Gutiérrez Maldonado fuese el nuevo titular de la SEGOB, seguramente le respetaría esa posición al cuenqueño dada la buena relación política y personal que existe entre ambos.

Para que el jefe policiaco de origen neoleonés ocupara el segundo cargo más importante de Palacio de Gobierno, el gobernador Cuitláhuac García tendría que volver a solicitar al Congreso local una nueva dispensa de ley para designar a don Hugo, ya que no es nativo del estado ni es hijo de padres veracruzanos. Obviamente, el Ejecutivo estatal sería apoyado por el grupo legislativo de su partido que actualmente tiene la mayoría.

Inclusive hay quienes se atreven a especular que si Gutiérrez Maldonado –emparentado con la señora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador– se lo propusiera, de llegar a la SEGOB hasta podría encartarse en la sucesión gubernamental de 2024, ya que una de las últimas reformas al artículo 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos estipula que “sólo podrá ser gobernador constitucional de un Estado un ciudadano mexicano por nacimiento y nativo de él, o con residencia efectiva no menor de cinco años inmediatamente anteriores al día de la elección”, lo que el secretario de Seguridad Publica, oriundo de Monterrey, cumpliría pues radica en Veracruz desde finales de 2018.

O, si quisiera, también podría engendrar un hijo que naciera en la entidad, lo que automáticamente lo convertiría en ciudadano veracruzano, según la iniciativa de reforma al artículo 11 de la Constitución Política del estado que a principios de mayo del año pasado presentó el diputado Amado Cruz Malpica, virtual candidato de Morena a la alcaldía de Coatzacoalcos e incondicional de la zacatecana Rocío Nahle, actual titular de la Secretaría de Energía y fuerte aspirante a la gubernatura de Veracruz.

Casualmente, a Nahle García, Gutiérrez Maldonado, Eric Cisneros y al gobernador Cuitláhuac García les unen los mismos vínculos políticos con el grupo de la señora Gutiérrez Müller de López Obrador y de doña Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y una de las candidateables para la Presidencia de la República en 2024.

otros columnistas