HOY:

5 de mayo: Más allá del desfile, una victoria que defendió la soberanía mexicana

Agencias/Sociedad 3.0 Cada año, el 5 de mayo se conmemora en México la Batalla de Puebla, una fecha que resuena entre discursos oficiales, desfiles...

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
muy nuboso
22.2 ° C
22.2 °
22.2 °
69 %
2.1kmh
51 %
Lun
27 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
24 °

Ahora Nicaragua, ¿después México?

Hoy, la dictadura Nicaragüense anunció su salida de la UNESCO, la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura. ¿El pretexto? Que la organización premió a un diario históricamente opositor. Hay que recordar que en Nicaragua hay un obispo católico privado de la libertad, que fueron prohibidas las celebraciones religiosas de Semana Santa y que la población vive en un estado terrible de terror y empobrecimiento, aislándose cada vez más del mundo. Basta ver las caras de los brutales represores, Daniel Ortega y su esposa,...

La Candelaria

Lo último

Entre las fiestas religiosas de mayor raigambre en la entidad figura la del d de febrero, “Día de la Candelaria”, su santuario está en Tlacotalpan, allá en las feraces tierras de la Cuenca del Papaloapan, que en días como hoy se poblaban de turistas ávidos de tradición y diversiones. Desafortunadamente esta vez no es el caso a causa de la Covid-19 con las consecuencias económicas de rigor porque hoteles y restaurantes, todo el sector turístico resiente enormes pérdidas. Católica hoy, la Calendaría tiene origen pagano, pues era una de las seis fiestas nacionales en el Egipto antiguo, concretamente en la ciudad de Sais y en honor de Atenea, en donde, decía Heródoto y así lo transcribo: “en la noche del sacrificio encienden todos muchas lámparas al aire libre alrededor de sus casas. Las lámparas son unos platillos llenos de aceite y sal en los cuales sobrenada la mecha que arde la noche entera. Esta fiesta se llama la Candelaria…”. Quienes no asisten a esas fiestas lo hacen desde sus casas “y todos encienden también lámparas, de modo que no solo arden en Sais, sino por todo Egipto…”.

Relacionados

Los que saben