HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.4 ° C
16.4 °
16.4 °
51 %
2.9kmh
22 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °
Sáb
30 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

La odiosa comparación

Lo último

Cuando el 23 de diciembre el gobierno de México anunció el inicio del programa de vacunación se destacó que era el primero en arrancarlo en América Latina, problemas de desabasto detuvieron abruptamente la secuencia y hasta el día 14 solo se aplicaron 725 dosis y aún no se inmuniza al primer millón de mexicanos. Chile, en cambio, inicio su programa mucho después y a la fecha acumula ya dos millones de vacunados, lo cual presume el presidente Sebastián Piñera: “Hemos logrado vacunar a más de dos millones de compatriotas, lo cual nos pone en una situación de privilegio y liderazgo no sólo en América Latina, (sino) en el mundo entero”. Allá informan que el 11 de este mes vacunaron más de 270 mil personas, lo cual es significativo en un país de 19 millones de habitantes y a ese ritmo pronto podrían alcanzar la ansiada inmunidad de rebaño. Allá aplican la vacuna china Sinovac, aunque también aplicarán las de  Pfizer, AstraZeneca, Johnson and Johnson  e igual que en México empezaron aplicándola a adultos mayores y maestros.

Relacionados

Los que saben