MORENA negó a Yunes Márquez

Como en casi en todas las acciones del hombre debemos aceptar que en política también “el hilo se rompe por lo más delgado”, por analogía pudiera aplicarse al caso de la no afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez a MORENA por decisión de la directiva nacional de ese partido. En cuanto al origen de esa negativa el dato duro la radica en la inconformidad manifiesta de la gobernadora Rocío Nahle, con trasfondo en...
lunes, abril 7, 2025
Xalapa
nubes
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
73 %
1.2kmh
99 %
Mar
18 °
Mié
22 °
Jue
25 °
Vie
24 °
Sáb
17 °

Los peores ciegos

El ejército no se fue a los cuarteles, ahora tienen más de 200 funciones que la ley no les asigna, y miles de millones para gastar en secreto; el espionaje sigue ("el presidente lo sabe todo"); los homicidios crecieron al doble, las desapariciones más (aunque quieran esconderlo); la corrupción es monstruosa; la deuda que no habría, siempre sí se duplico, y es ya impagable; la República en vías de extinción; autócratas que acabaron con los organismos defensores de los ciudadanos; derroche brutal e irrecuperable de los recursos públicos; caprichos...

Llega a México sustancia para dos millones de vacuna china CanSino Bio

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La madrugada de este jueves llegaron a México los contenedores refrigerados con dos millones de dosis para la vacuna contra COVID-19 de la farmacéutica china CanSino Bio.

Martha Delgado, subsecretaria de Relaciones Exteriores (SRE), fue quien detalló la llegada de la sustancia activa al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

«En este contenedor está llegando la vacuna china de CanSino que va a ser envasada en Querétaro, están llegando dos millones de dosis para su preparación y envasado”, señaló en un video dado a conocer en su cuenta de Twitter.

Ayer, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó la utilización de emergencia de las vacunas contra el COVID-19 de las farmacéuticas chinas CanSino y Sinovac, confirmó el canciller Marcelo Ebrard.

“Por lo pronto mañana llegan los primeras 2 millones de Cansino para llenado y envasado en Drugmex, en Querétaro”, apuntó Ebrard Casaubón en un mensaje en Twitter.

Con la aprobación, ya son cinco los biológicos con los que contará México para cumplir con su plan de inmunización contra el COVID-19: los de Pfizer, AstraZeneca, Sinovac, CanSino y de la rusa Sputnik V.

CanSino informó afirmó que realizó un ensayo clínico en Pakistán con el cual se pudo demostrar que la vacuna fue 91 por ciento efectiva para prevenir enfermedades graves.

Este compuesto utiliza un virus del resfriado común modificado, conocido como adenovirus tipo-5 (Ad5), para transportar el material genético de la proteína del coronavirus al organismo.

México albergó estudios de fase tres del laboratorio CanSino, con unos siete mil voluntarios en al menos 10 estados del país.

El Gobierno de México tiene un acuerdo de precompra para 35 millones de la vacuna de CanSino Bio.

Relacionados

Los que saben