El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
21 ° C
21 °
21 °
68 %
2.2kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

López Obrador pide consumir menos electricidad de 18:00 a 23:00 horas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador dejó en claro que pese a crisis por gas natural, no habrá aumentos en los precios de la energía eléctrica.

En la conferencia matutina de este jueves en Palacio Nacional, López Obrador recalcó que “no quiso alarmar a la población” con un llamado a limitar consumo de luz, a pesar de que ya se conocía de la crisis desde la semana pasada.

«Decirle a los mexicanos que no va aumentar el precio de la energía eléctrica, que lo que sí queremos es que nos ayuden y lo pueden hacer. No quise hacer este llamado desde el principio porque tenemos toda la presión de nuestros adversarios y del grupo de traficantes de influencias”, declaró.

Señaló que no quiso hacer un llamado desde los primeros días porque iba a generarse “una alarma mayor” que iba a ocasionar una situación más complicada.

“No quise decir que cuidáramos el consumo de energía en estos días. Ahora lo hago, sobre todo en los horarios de mayor consumo”, enfatizó.

López Obrador pidió a los ciudadanos bajar su consumo de energía eléctrica diaria, sobre todo en las horas pico, que son entre las 18:00 y las 23:00 h, “esto va a ayudar”, recalcó.

«Que nos ayuden consumiendo menos, todos los mexicanos. Ya está resuelto prácticamente el problema, pero vamos todos a ayudar para tener reservas y estar completamente seguros de que vamos a seguir manteniendo nuestro sistema eléctrico y de que no vamos a padecer por los apagones”, externó.

A la petición del presidente López Obrador se sumó la secretaria de Energía, Rocío Nahle, quien dijo que para la “solidaridad de todos los mexicanos para hacer uso eficiente de la energía y en horarios picos de consumo de electricidad, evitar consumos innecesarios durante este período de tormenta invernal”.

La congelación de ductos de Texas que transportan gas natural hacia plantas de electricidad mexicanas provocó, el pasado lunes, un apagón masivo en seis estados del norte de México que dejó sin luz a 4.7 millones de usuarios.

Los apagones y el frío han dejado pérdidas de al menos dos mil 700 millones de dólares en los seis estados fronterizos del norte de México, con dos mil 600 empresas afectadas y casi 1.3 millones de trabajadores directos, según el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index).

Además, en los últimos días se han llevado a cabo cortes de luz programados en al menos 23 estados.

Relacionados

Los que saben