Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
27.8 ° C
27.8 °
27.8 °
46 %
4.2kmh
9 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Los «independientes» y los partidos políticos

Lo último

En 2013 se formalizó legalmente la figura de “candidatos independientes”, que competirían por cargos de origen electoral al margen de partidos políticos, entonces esa noticia levantó mucho polvo al interior de una ciudadanía cansada de observar cómo las dirigencias partidistas concentraban a su antojo las parcelas de poder. Pero, solo fue simulacro “democrático” la creación de la nueva figura electoral porque a la vez las bancadas legislativas de los diferentes partidos establecían requisitos muy difíciles de alcanzar y así frustraron las candidaturas independientes pues en los años de su vigencia son pocos los casos en ese formato. Por otro lado, el sistema político propició la proliferación de Partidos Políticos al poner piso muy bajo en los requisitos para registrarlos, así lo demuestra la incorporación de tres nuevas siglas a nivel nacional y muchas más de orden estatal, que, por cierto, con el impedimento para formar alianzas deben competir en solitario, teniendo como espada de Damocles el riesgo de no juntar los votos necesarios para no perder el registro y andan en la fatigosa pepena de candidatos. Bien se dice: “el que reparte, comparte y se queda con la mejor parte”.

Relacionados

Los que saben