HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
75 %
1.9kmh
97 %
Vie
24 °
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Mal clima impide descarga de gas licuado en México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
Un fuerte viento acompañado de marejada que azota a la zona sur de Tamaulipas ha impedido hoy descargar 45 mil toneladas de gas natural licuado (GNL) de uno de los cuatro barcos adquiridos para inyectar a la CFE, como medida para prevenir los apagones que se registran desde el lunes a nivel nacional.
De acuerdo con Reforma, esta embarcación forma parte de las cuatro adquiridas para evitar los apagones que se registran a nivel nacional.
Previamente, la Comisión Federal de Electricidad confirmó que inyectaría al menos 450 millones de pies cúbicos de gas natural a las centrales de generación de electricidad a través de los puertos de Altamira, en Tamaulipas, y Manzanillo en Colima.
Como parte de la atención a la emergencia energética que se registra en el país en los últimos días, se adquirieron cuatro barcos de gas licuado que llegarán a ambos puertos y cuya adquisición se hizo por medio de la filial CFEnergía.
Con dicho gas se pretende recuperar la generación de electricidad en las centrales de Salamanca, Tula y Valle de México con una capacidad total de mil 800 megawatts.
También se planteó que este gas se inyectaría al Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural para mitigar la alerta crítica que se emitió desde el martes pasado ante la baja en la producción de este energético en ductos debido a las bajas temperaturas en Texas.

Relacionados

Los que saben