El gran viraje

En estas fechas, durante seis meses del desempeño gubernamental de Claudia Sheinbaum, ya podemos advertir el esbozo de una contrastante diferencia en la estrategia para combatir a la delincuencia respecto de su inmediato antecesor, tesis empíricamente comprobada por la captura y puestos bajo proceso de innumerables capos de la delincuencia organizada (se han detenido 15 mil 887 presuntos delincuentes, García Harfuch dixit) y la localización, incautación y/o desmantelamiento de un sinnúmero de laboratorios clandestinos...
domingo, marzo 30, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.2 ° C
16.2 °
16.2 °
48 %
2.8kmh
23 %
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
33 °
Jue
32 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Mal clima impide descarga de gas licuado en México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
Un fuerte viento acompañado de marejada que azota a la zona sur de Tamaulipas ha impedido hoy descargar 45 mil toneladas de gas natural licuado (GNL) de uno de los cuatro barcos adquiridos para inyectar a la CFE, como medida para prevenir los apagones que se registran desde el lunes a nivel nacional.
De acuerdo con Reforma, esta embarcación forma parte de las cuatro adquiridas para evitar los apagones que se registran a nivel nacional.
Previamente, la Comisión Federal de Electricidad confirmó que inyectaría al menos 450 millones de pies cúbicos de gas natural a las centrales de generación de electricidad a través de los puertos de Altamira, en Tamaulipas, y Manzanillo en Colima.
Como parte de la atención a la emergencia energética que se registra en el país en los últimos días, se adquirieron cuatro barcos de gas licuado que llegarán a ambos puertos y cuya adquisición se hizo por medio de la filial CFEnergía.
Con dicho gas se pretende recuperar la generación de electricidad en las centrales de Salamanca, Tula y Valle de México con una capacidad total de mil 800 megawatts.
También se planteó que este gas se inyectaría al Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural para mitigar la alerta crítica que se emitió desde el martes pasado ante la baja en la producción de este energético en ductos debido a las bajas temperaturas en Texas.

Relacionados

Los que saben