El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

México, el primer país de Latinoamérica en probar vacuna de China

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Las vacunas chinas de CanSino Biologics y Sinovac obtuvieron autorización para su uso de emergencia en México, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

Con la aprobación de Cansino, México se convierte en el primer país después de China donde se administrará el biológico. La farmacéutica está en negociaciones para llevar su producto a Pakistán, Arabia Saudita, Chile, Argentina y Rusia. Además, de acuerdo con información obtenida por este diario, en los próximos 10 días publicará los resultados globales del ensayo clínico fase 3.

Por la noche, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, detalló en redes sociales que hoy “llegan los primeras 2 millones de CanSino para llenado y envasado en Drugmex, Querétaro. Enhorabuena!”

Del biológico de Sinovac, de nombre Coronavac, López-Gatell dijo que arribará envasada, lista para su distribución y aplicación.

En la conferencia vespertina en Palacio Nacional, Celia Alpuche, coordinadora del Grupo Técnico Asesor en Vacunación de México, presentó las recomendaciones de este organismo respecto al biológico de AstraZeneca, de cual llegará un primer envío el domingo.

Los expertos consideran que se puede utilizar en mayores de 18 años; sobre el tiempo entre las dos dosis, señalan que puede ser de ocho a 12 semanas y que se aplique aunque haya variantes del virus circulando en el país, ninguna de las cuales tiene amplia presencia aquí.

La especialista destacó que las recomendaciones tienen carácter intermedio, pues conforme surja nueva evidencia se pueden actualizar en todas las vacunas autorizadas para uso de emergencia por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Subrayó que la evaluación de eficacia y seguridad de los biológicos continúa.

López-Gatell comentó que con apoyo del Conacyt se integró un grupo científico de varias instituciones, en su mayoría públicas, con la finalidad de expandir la capacidad de vigilancia epidemiológica de las variantes del virus SARS-CoV-2 y cepas emergentes.

Sobre la eficacia de las diferentes vacunas para proteger a las personas contra la infección, complicaciones graves y riesgo de muerte, explicó que los datos obtenidos en los ensayos clínicos de fase 3 pueden cambiar cuando se administran a la población general, por lo que no debe haber prejuicios sobre aquellas con porcentajes menores de protección.

-Con información de Milenio

Relacionados

Los que saben