El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Nasalferón

Lo último

Nasalferón, es un tratamiento cubano preventivo temporal para Covid 19, que, hasta este momento, no sustituye a la vacunación formal ni a ningún otro tratamiento.

Cuba comenzó a aplicar Nasalferón a viajeros y a sus familiares, en enero de este año. Este fármaco de la industria biotecnológica se utiliza para evitar la transmisión del SARS-CoV-2, y para fortalecer el sistema inmunológico (Leer en: http://www.granma.cu/cuba-covid-19/2021-01-09/que-es-el-nasalferon-que-aplica-cuba-a-viajeros-y-familiares-09-01-2021-10-01-20 ).

Los convivientes deben comenzar el tratamiento tres días antes del arribo del viajero a su domicilio en la isla.

También recomiendan continuar aplicando las medidas sanitarias, aunque se les haya aplicado este medicamento preventivo para Sars-Cov-2.

Cada gota contiene dos millones de unidades del interferón y la indicación es administrarla, vía fosa nasal, cada 12 horas -mañana y noche- durante cinco días (y hasta diez días), pues es precisamente en las vías respiratorias donde existe la mayor concentración de colonias del virus http://www.granma.cu/cuba/2020-09-8Revisar en: 18/ultimas-noticias-de-la-covid-19-en-cuba-comienza-en-ciego-de-avila-administracion-de-nasalferon-a-galenos ).

Los especialistas cubanos afirman que el Nasalferón es una formulación de IFN-alfa-2b-humano recombinante para administración nasal que, gracias a las propiedades inmunomoduladora y antiviral del IFN-alfa, logra una protección frente a la exposición al virus que produce el Covid 19.

Galenos cubanos aseguran que evita la replicación de este virus y modifica la cantidad de colonias presentes en el organismo. Asimismo, que fortalece el sistema inmunológico y garantiza que, si la persona se infecta con el virus que produce el Covid 19, no desarrolle síntomas severos (Consultar en: http://www.cubadebate.cu/noticias/2021/01/07/cuba-comienza-a-aplicar-el-nasalferon-a-viajeros-y-sus-familiares/ ).

En otro asunto, están cordialmente invitados a escuchar éste y todos los miércoles a las 13 horas, el programa de radio digital ‘Mundo médico’ que su servidora conduce a través de  www.radiomaximadigital.com

Por último, les invito a ver y a participar en el programa ‘Especialistas Médicos al Cuidado de su Salud’; el próximo viernes, a las 20 horas, nos acompañará el especialista en urología pediátrica, doctor Daniel Alejandro Chan Vázquez, con el importante tema: ‘La infección de vías urinarias en niños’.

Lo transmitiremos por Facebook: Especialistas Médicos al Cuidado de su Salud y Revistasinrecreo.com

Dra. Abigail Bello Gallardo

Facebook: Abigail Bello Gallardo

Instagram: Prevención_enfermedades_urgente

Twitter: @AbigailBelloGallar

E-mail: draabg170568@gmail.com

Relacionados

Los que saben