HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
85 %
1.9kmh
84 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Piden académicos a López Obrador cancelar megaproyectos para atender pandemia

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
Académicos de diversas áreas solicitaron al presidente Andrés Manuel López Obrador cancelar de manera temporal los megaproyectos de Dos Bocas, el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional de Santa Lucía y el proyecto de Chapultepec.
Los académicos agrupados en Propuestas para México enviaron una carta al primer mandatario para enfatizar que la prioridad para el país debe ser atender la pandemia de COVID-19 y sus consecuencias.
En la misiva propusieron destinar una inversión pública de recursos mayor a la actualmente dirigida a las vacunas.
Ante esto, solicitaron la cancelación temporal de los megaproyectos del Gobierno Federal.
El dinero de las obras iría para la compra de suficientes vacunas contra COVID-19, siempre y cuando hayan pasado las pruebas clínicas de fase 3.
También se pide invertir en la investigación científica y la innovación, indispensables para producir vacunas en México.
Propuestas para México solicitó además convocar al Consejo de Salubridad General para garantizar y supervisar la aplicación rigurosa de las vacunas y transparentar todos los datos.
Otra petición es hacer obligatorio el uso de cubrebocas en todas las dependencias federales y estatales, así como desarrollar un plan de cuarentena y seguimiento de las personas que llegan a México desde países con altos números de contagios y solicitar el resultado negativo de pruebas de COVID-19.
«El único gran proyecto debe ser salvar las vidas de los habitantes de México, comprando, aplicando, produciendo y distribuyendo masivamente vacunas contra COVID-19″, sentenciaron los académicos.

Relacionados

Columnistas