Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Piden académicos a López Obrador cancelar megaproyectos para atender pandemia

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
Académicos de diversas áreas solicitaron al presidente Andrés Manuel López Obrador cancelar de manera temporal los megaproyectos de Dos Bocas, el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional de Santa Lucía y el proyecto de Chapultepec.
Los académicos agrupados en Propuestas para México enviaron una carta al primer mandatario para enfatizar que la prioridad para el país debe ser atender la pandemia de COVID-19 y sus consecuencias.
En la misiva propusieron destinar una inversión pública de recursos mayor a la actualmente dirigida a las vacunas.
Ante esto, solicitaron la cancelación temporal de los megaproyectos del Gobierno Federal.
El dinero de las obras iría para la compra de suficientes vacunas contra COVID-19, siempre y cuando hayan pasado las pruebas clínicas de fase 3.
También se pide invertir en la investigación científica y la innovación, indispensables para producir vacunas en México.
Propuestas para México solicitó además convocar al Consejo de Salubridad General para garantizar y supervisar la aplicación rigurosa de las vacunas y transparentar todos los datos.
Otra petición es hacer obligatorio el uso de cubrebocas en todas las dependencias federales y estatales, así como desarrollar un plan de cuarentena y seguimiento de las personas que llegan a México desde países con altos números de contagios y solicitar el resultado negativo de pruebas de COVID-19.
«El único gran proyecto debe ser salvar las vidas de los habitantes de México, comprando, aplicando, produciendo y distribuyendo masivamente vacunas contra COVID-19″, sentenciaron los académicos.

Relacionados

Los que saben