HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
85 %
1.9kmh
84 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Primera acción militar de Joe Biden: ataque aéreo a Siria

Lo último

Agencias

El Ejército de Estados Unidos lanzó un ataque aéreo sobre Siria la noche de este jueves. El objetivo, de acuerdo con el Pentágono, fueron instalaciones usadas por milicias respaldadas por Irán situadas al este del país, en la frontera con Irak.

La ofensiva causó la muerte de al menos 17 personas, identificadas como «miembros de las milicias pro iraníes» por el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (SOHR, en inglés), una organización no gubernamental con sede en Londres identificada con la oposición al mandatario sirio, Bashar al-Asad, en declaraciones citadas por France Presse. La guerra civil en Siria, que en marzo cumple 10 años de haber comenzado, ha dejado al menos 593,000 fallecidos y ha obligado a más de seis millones de personas a buscar refugio fuera del país, que antes del conflicto sumaba una población de 22 millones de personas, de acuerdo con datos del SOHR.

La ofensiva es la primera acción militar de la Administración del presidente Joe Biden. El movimiento se interpreta como una respuesta de Washington a ataques de cohetes contra objetivos estadounidenses situados en Irak.

Si bien el ataque supone el primer movimiento del Pentágono en respuesta de los ataques en territorio iraquí, la ofensiva es «limitada», según dijeron fuentes del Departamento de Defensa a la agencia Reuters. Esto, en su opinión, reduce el riesgo de que el conflicto escale. La decisión de emprender el ataque en Siria y no en Irak permite al gobierno iraquí mantener su investigación sobre los cohetes que hirieron a soldados estadounidenses el pasado 15 de febrero.

El portavoz del Departamento de Defensa, John Kirby, aclaró que la respuesta militar emprendida por la Administración Biden había sido «proporcionada» y añadió que «se llevó a cabo respetando las medidas diplomáticas y tras haber consultado a los países que permanecen en coalición con Estados Unidos sobre territorio iraquí.

«Fuerzas militares estadounidenses lanzaron esta noche ataques aéreos contra infraestructura usada por milicias respaldadas por Irán en el este de Siria», afirmó Kirby en el comunicado. La ofensiva de Washington ha alcanzado a instalaciones situadas en puntos fronterizos en esa región siria.

https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/estados-unidos-ataque-aereo-sobre-siria?utm_campaign=Primer%20Impacto&utm_medium=social&utm_source=facebook&fbclid=IwAR1KokmZt1Huw4L-o07z3748OTrshidxLzED38yMw91mubaRL7gKpFlEh2M

Relacionados

Columnistas