El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Se han vacunado contra Covid-19 más de 23 mil adultos mayores

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La vacunación para los adultos mayores en México inició en 30 estados, en 320 municipios y con 503 puntos de vacunación

La Secretaría de Salud informó esta noche del lunes 15 de febrero de 2021 que se vacunaron a 23 mil 369 adultos mayores en México, en el primer día de la inmunización contra el COVID-19 para este grupo poblacional.

En la conferencia de prensa en Palacio Nacional para informar sobre la situación del coronavirus en México, se informó que los adultos mayores recibieron dosis de la vacuna de AstraZeneca que llegó el domingo a México.

La vacunación para los adultos mayores en México inició en 30 estados, en 320 municipios y con 503 puntos de vacunación.

En Tamaulipas comenzará este martes 16 de febrero 2021 y en Nuevo León se pospuso por temperaturas bajo cero.

México comienza la vacunación a mayores de 60 años con obstáculos logísticos
México arrancó este lunes la vacunación contra la COVID-19 para mayores de 60 años en todo el país, priorizando las poblaciones más pobres, en una reactivación del plan de inmunización propiciada por la llegada del primer cargamento de AstraZeneca y en la que se sucedieron las largas filas y algunos obstáculos logísticos.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que el 95 % de los 333 municipios “marginados” que el Gobierno eligió para aplicar las nuevas dosis ya las tenían disponibles a primera hora del día, mientras la recepción de las mismas en algunas localidades del norte del país se retrasó “por el mal tiempo”.

“Ya comenzamos el plan de vacunación a partir de hoy y ya no vamos a detenerlo, vamos hacia adelante, a vacunar a todo el pueblo”, celebró el mandatario, espoleado por las 870.000 vacunas de AstraZeneca llegadas desde India y por los nuevos cargamentos de Pfizer que aterrizarán esta semana.

La fórmula británica se aplicará a adultos mayores, un segmento de la población que el Gobierno calcula tener vacunado “a mediados de abril”, mientras el nuevo suministro de Pfizer servirá para seguir inoculando al millón de trabajadores sanitarios que hay en el país.

-Con información de Noticieros Televisa

Relacionados

Los que saben