La reforma impulsada por el pueblo

El 5 del mes en curso visitó Xalapa Lenia Batres, una de las genuinas expresiones de MORENA, vino en cruzada electoral promocionándose porque en su condición de ministra de la Suprema Corte y sus estrechos vínculos con el ala dura de MORENA se percibe con elevada posibilidad de resultar electa y a la vez alcanzar la presidencia del Poder Judicial. Ella escogió para sí el apodo de “ministra del pueblo”, no le va mal...
miércoles, abril 16, 2025
Xalapa
muy nuboso
11.7 ° C
11.7 °
11.7 °
80 %
2.4kmh
54 %
Mié
25 °
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
30 °
Dom
29 °

¿A quién protegen?

No es frecuente que a los funcionarios de Veracruz se les "conceda el uso de la palabra". Calladitos se ven más bonitos, pensarán. Pero lo cierto es que el cúmulo de pifias y el notorio desconocimiento de Veracruz y sus problemas parecen ser el sino de buena parte de los integrantes de la actual administración del Estado. Hoy, el señor Secretario de Seguridad Pública nos alegró con la gran noticia de que han retirado de la vía pública más de mil cámaras de videovigilancia ilegales, instaladas por quién sabe...

Señala Coparmex que subcontratación se debe regular, no prohibir

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
La eliminación de la subcontratación interna podría generar que empresas muevan sus operaciones de México a otros países o nuevas inversiones no lleguen, por lo que se debe regular y no prohibir, consideró el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora.
Durante su participación en el foro virtual “Impacto de la subcontratación en la economía”, en lo que se conoce como servicios compartidos, la figura de la subcontratación interna es fundamental para conservar esas operaciones en el país.
“El riesgo que vemos es que al cancelar a la subcontratación interna estas empresas, sobre todo las de tecnología, puedan mover estas operaciones a otros países, estamos compitiendo como país para atraer estas inversiones”, aseguró.
Además, insistió en que se corre el riego de que nuevas inversiones no lleguen: “sabemos de empresas en el ramo de tecnologías de la información que han detenido sus inversiones hasta no tener claridad de cual será la respuesta del Congreso”.
Precisó que la Coparmex observa que la subcontratación es un esquema que permite flexibilidad a las empresas y a los trabajadores y con esto lograr la competitividad del país”, aseguró el presidente del organismo.
Asimismo, expuso que es importante mantener la figura de la subcontratación, que se regule y no se prohíba, y también que las empresas que no están cumpliendo la ley sean sancionadas.
En este sentido, precisó que la mayor parte de las empresas que aplican la subcontratación dan de alta a los trabajadores con el 100% de su salario en el Seguro Social y respetan sus prestaciones y su antigüedad.
“(Que) sea una actividad que se regule, de tal manera que se sigan teniendo sus beneficios para la competitividad como país, pero también que se asegure que todas las empresas respeten los derechos de los trabajadores”.
José Medina Mora comentó que la postura de Coparmex es un respeto al Estado de derecho y que la autoridad, con las medidas que decida que son convenientes, sancione a las empresas que no cumplan con la ley.
A su vez, Miguel Pérez García, presidente de la Confederación Mundial de Empleo (WEC), consideró que la subcontratación es una respuesta efectiva necesidades de mercado cambiantes y movibles.
“La subcontratación está dando una respuesta importante para paliar la crisis generada por la pandemia, desde el punto de vista del manejo de recursos humanos”, aseguró
De hecho, hay un universo de más de 10 millones de personas que en Latinoamérica están bajo esta figura, dentro de un trabajo decente, tal como lo está promoviendo la OIT, con todos los recursos legales formalizados.
“Vamos por un pacto por el trabajo decente de acuerdo con los lineamientos de la OIT y no por la vía negativa de decir ‘vamos a acabar con una figura que está dando una respuesta eficaz a las necesidades de la economía’”, precisó Miguel Pérez García.

Relacionados

Los que saben