El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
21 ° C
21 °
21 °
68 %
2.2kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Señala López-Gatell que ya no se fotografiará INE de personas que se vacunen contra Covid-10

Lo último

Agencias/Sociedad 3-0
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó este miércoles que ya no se tomará una fotografía a la credencial de elector de las personas que acudan a los centros de vacunación contra Covid-19, ya que “no es necesario”.
En los primeros tres días de la jornada de vacunación a adultos mayores, a las personas se les solicitó la credencial expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE) como requisito para poder recibir la dosis. Las Brigadas Correcaminos y los Servidores de la Nación fotografiaron los documentos y a los beneficiarios de la vacuna.
“(La fotografía) es un elemento que operativamente se empezó a utilizar por facilidad, pero no es indispensable que se le tome foto a la persona o que se le tome foto a la credencial para votar”, dijo el doctor en Epidemiología.
“No debe restringirse, en ninguna circunstancia, el acceso a la vacuna”, continuó.
La Secretaría de Salud informó este día que ya son 177 mil 61 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en el país.
Mientras tanto, los casos activos estimados de la enfermedad COVID-19 aumentaron a 56 mil 545.
La hipertensión, la obesidad y la diabetes son, respectivamente, los primeros tres padecimientos asociados a los decesos por coronavirus.
Todas las entidades del país cuentan, hasta el momento, con disponibilidad en camas tanto de hospitalización general como con ventilador.

Relacionados

Los que saben