Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
54 %
2.9kmh
4 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Turismo bajó un 44.3 % durante diciembre

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
México recibió en diciembre pasado un 44.3 por ciento menos de turistas internacionales que en el mismo mes de 2019, al pasar de algo más de 4.7 millones a unos 2.6 millones de viajeros por la pandemia de la COVID-19.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó este miércoles que el principal descenso, de un 48.9 por ciento, se dio en los turistas llegados por vía aérea, que en diciembre del año anterior representaron algo más dos millones de personas y en 2020 fueron sólo 1.1 millones de viajeros.
Los turistas fronterizos decrecieron un 42.7 por ciento en diciembre hasta llegar a los 1.1 millones de viajeros.
El descenso responde a la pandemia del COVID-19, una enfermedad que hasta el momento ha dejado cerca de 1.9 millones de contagios y más de 168 mil 400 decesos en el país, siendo México uno de los países más afectados del mundo.
A raíz de esta crisis sanitaria, México perdió en diciembre el 48.8 por ciento de sus ingresos de divisas producidos por el turismo respecto al mismo mes de 2019.
Los viajeros internacionales dejaron en el país mil 269.9 millones de dólares en el último mes de 2020, mientras que en diciembre del año anterior gastaron dos mil 480.9 millones de dólares.
El gasto medio de cada turista aumentó al pasar de 266.29 dólares en diciembre de 2019 a 293.25 dólares a finales del 2020.
El 1 de junio del 2020 arrancó en México la llamada “nueva normalidad” con una apertura económica y social por fases y muy cautelosa tras dos meses de una emergencia sanitaria que paralizó las actividades no esenciales.
Aunque la bajada del turismo a finales de año sigue siendo muy acentuada, los datos del último trimestre mejoraron ostensiblemente frente a la caída de más del 60 por ciento de julio y agosto de 2020, lo que se puede interpretar como una paulatina reactivación del mercado.
La industria turística mexicana, que aporta el 8.7 por ciento del producto interno bruto (PIB), no se recuperará por completo hasta 2023, según las estimaciones de Miguel Torruco, titular de la Secretaría de Turismo.
Aun así, México fue el tercer país más visitado en el mundo en 2020, según las estimaciones de la Organización Mundial del Turismo (OMT), un fenómeno coyuntural que se atribuye a las medidas sanitarias flexibles en las zonas turísticas del país.
México se consolidó en 2019 como uno de los 10 países más visitados del mundo con más de 45 millones de turistas internacionales, que dejaron 24 mil 563 millones de dólares, un crecimiento de 9 por ciento anual.

Relacionados

Los que saben