HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
85 %
1.9kmh
84 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Veracruz continuará dos semanas más en naranja por Covid-19

Lo último

El estado de Veracruz continuará del 15 al 28 de febrero en color naranja, en el semáforo epidemiológico de Covid-19, informó la Secretaría de Salud federal.

Ricardo Cortés Alcalá, director de Promoción de la Salud, presentó el semáforo epidemiológico donde hay 21 estados en color naranja, dos en rojo, ocho en amarillo y Chiapas volvió al color verde.

ACTIVIDADES REALIZABLES PARA CADA COLOR

Para los estados en COLOR VERDE, se permiten: actividades escolares, actividades sociales, actividades de esparcimiento y actividades económicas plenamente desarrolladas.

Para COLOR AMARILLO todas las actividades laborales están permitidas, cuidando a las personas con mayor riesgo de presentar un cuadro grave de Covid-19. El espacio público abierto se abre de forma regular, y los espacios públicos cerrados se pueden abrir con aforo reducido.

Como en otros colores del semáforo, estas actividades deben realizarse con medidas básicas de prevención y máximo cuidado a las personas con mayor riesgo de presentar un cuadro grave de Covid-19.

Para COLOR NARANJA, con nivel de riesgo “alto”, los cines, teatros, museos y eventos culturales de hasta 500 localidades (aforo permitido), así como centros religiosos: iglesias, templos, sinagogas, mezquitas, etc., podrán operar al 25 por ciento de su capacidad.

Los eventos masivos y centros recreativos, como parques de diversiones, balnearios y ferias; además centros nocturnos, bares y salones de eventos, se encuentran suspendidos.

Hoteles, restaurantes, cafeterías, parques, plazas y espacios públicos abiertos, así como peluquerías, estéticas, barberías, gimnasios, albercas, centros deportivos, spa y centros de masaje, podrán operar al 50 por ciento de su aforo.

En los mercados y supermercados podrán operar al 75 por ciento de su aforo, con acceso de una persona por familia.

Para COLOR ROJO, hay un “riesgo máximo” de contagios, por lo se encuentran cerrados los cines, teatros, museos y eventos culturales de hasta 500 localidades (aforo permitido).

También están cerrados los centros religiosos: iglesias, templos, sinagogas, mezquitas, etc.; así como suspendidos los eventos masivos y centros recreativos, como parques de diversiones, balnearios y ferias; además de parques, plazas y espacios públicos.

Los centros nocturnos, bares y salones de eventos también deberán permanecer cerrados hasta que haya alguna indicación por parte de las autoridades de salud.

Los gimnasios, albercas, centros deportivos, spa y centros de masaje continuarán cerrados.

El servicio de peluquerías, estéticas y barberías deberá ser a domicilio.

La ocupación hotelera, así como el aforo permitido de restaurantes y cafeterías de los municipios en semáforo rojo deberá ser del 25 por ciento de su capacidad.

Los mercados y supermercados podrán operar al 50 por ciento de su capacidad, con el ingreso de 1 persona por familia.

Relacionados

Columnistas