HOY:

Elección inédita, y complicada

Hace ya algunas semanas comenzó la promoción de quienes aspiran a desempeñarse como jueces, magistrados y ministros al interior de un Poder Judicial que el Movimiento cuatroteista decidió demoler en su estructura original para convertirlo en una instancia de justicia cuya integración queda a la consideración de la voluntad ciudadana, de democrática se le ha calificado solo porque interviene el voto ciudadano, aunque a la usanza de los viejos tiempos porque en el escrutinio...
jueves, mayo 22, 2025
Xalapa
nubes
18.9 ° C
18.9 °
18.9 °
82 %
1.4kmh
90 %
Jue
27 °
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
27 °
Lun
28 °

Vamos requetebién apá…

¿Qué nombre se le puede dar a un funcionario de la Secretaría de Hacienda que afirma cínico que los mexicanos tienen ahorros suficientes para aguantar una recesión? Póngale el que quiera. Yo me quedo con el de HDP superlativo. 46.8 millones de mexicanos viven en pobreza. A enero de este año, la deuda pública de México era de 18.13 millones de millones de pesos, de los cuáles, por cierto, poco menos de 4 millones de millones los contrajo el que juró que no nos endeudaría ni un peso más. Nunca habíamos pagado...

8.8% creció el personal de gobierno de AMLO en su primer año: INEGI

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En el cierre del primer año del actual gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la cantidad de personal adscrito a las instituciones de la administración pública federal fue de un millón 606 mil 800 empleados, lo que representó un incremento de 8.8% respecto a 2018, según los resultados del Censo Nacional del Gobierno Federal publicados por el INEGI.

Añaden que en el mismo periodo, la administración pública federal contó con 312 instituciones públicas. Al frente de dichas instituciones se reportaron 294 titulares, de los cuales, 73.8% fueron hombres y 22.8% fueron mujeres.

Con relación al presupuesto ejercido por las instituciones de la administración pública federal, durante 2019, se reportó 3 billones 186 mil 808 millones de pesos. Del total ejercido, 34.1% se destinó a la función de protección y seguridad social. En comparación con lo ejercido durante 2018, el presupuesto ejercido en 2019 reportó un aumento de 2.2%.

Durante 2019, se aplicaron 2 mil 919 auditorías a las instituciones de la administración pública federal, 62.5% se realizaron por el órgano interno de control de cada institución.

En el mismo periodo, las instituciones de la administración pública federal recibieron 33 mil 654 denuncias derivadas del incumplimiento de las obligaciones de los servidores públicos. De acuerdo con el medio de recepción, 42.0% fue por escrito mediante oficio.

Respecto de las investigaciones iniciadas durante 2019 por la presunta responsabilidad de faltas administrativas cometidas por los servidores públicos adscritos a las instituciones de la administración pública federal, se reportaron 29 mil 740. De acuerdo con el origen de la investigación, 94.4% se iniciaron por denuncia.

Por su parte, se iniciaron 15 mil 328 procedimientos de responsabilidad administrativa a 17 mil 79 servidoras y servidores públicos; mientras que, en el año, se concluyeron 20 mil 740.

Durante 2019, las instituciones de la administración pública federal recibieron 342 millones 973 mil 226 solicitudes de trámites, de los cuales, el más frecuente fue el de la Consulta e impresión de la constancia de la Clave Única de Registro de Población (CURP) con 171 millones 264 mil 28.

-Con información de Vanguardia MX

Relacionados

Los que saben