HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
nubes
19 ° C
19 °
19 °
68 %
1.1kmh
94 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Acción de inconstitucionalidad contra delito de ultrajes, proponen abogados

Lo último

Sociedad 3.0

El abogado Ricardo Morales Carrasco, miembro del Colegio de Abogados Juristas del Estado y su colega Valentón Olmos Alonso, presidente del mismo Colegio, plantearon que sean las Comisiones Nacional y Estatal de Derechos Humanos, o bien los partidos políticos, quienes promuevan acciones de inconstitucionalidad contra la reciente reforma penal relacionada con el delito de ultrajes a la autoridad por ser contraria a los valores y principios constitucionales.

Morales Carrasco recordó que en 2015 una persona fue exonerada por la Suprema Corte debido a que le mentó la madre a un policía, tema que el máximo tribunal consideró inconstitucional y que se resolvió dentro del amparo 2255/2015.

El delito de ultrajes a la autoridad viola flagrantemente los derechos humanos de todos, consideraron los tres abogados que ofrecieron rueda de prensa este miércoles en Xalapa.

El presidente del Colegio, Valentín Olmos, exigió a los diputados que expliquen en qué se apoyaron para incrementar la pena, o que sean la fiscal general o la presidenta del Poder Judicial que digan cuántas carpetas o sentencias existen por estos delitos, porque con base en ello tenían que determinar los legisladores.

Por su parte, el abogado Francisco Javier Diz Reyes alertó de que todo policía puede proceder en contra de cualquier persona si a su consideración se conduce hacia ellos de una manera inadecuada, pudiendo incluso fincarles responsabilidades penales, por lo que se abre la puerta a la violación de derechos humanos y abuso de poder por parte de los cuerpos policíacos.  

Relacionados

Columnistas