HOY:

Lecciones del proceso electoral 2025

Este miércoles concluye el periodo establecido por la norma electoral para las campañas de promoción política de quienes aspiran a formar parte de los nuevos ayuntamientos en cada uno de los 212 municipios veracruzanos, en consonancia con ese proceso también ha sido posible escuchar el eco de las campañas de quienes aspiran a jueces, magistrados y ministros que por vez primera en México lo serán mediante el voto ciudadano. Para la elección municipal, por...
miércoles, mayo 28, 2025
Xalapa
lluvia ligera
25.4 ° C
25.4 °
25.4 °
54 %
2.4kmh
100 %
Mié
25 °
Jue
24 °
Vie
25 °
Sáb
24 °
Dom
23 °

Guerra plena, no mamarrachadas

Era de esperarse. La presión del Gobierno de Trump ha intensificado de manera notable las acciones de los grupos de delincuencia organizada, que no iban a ceder sus plazas así como así. El fin de la estrategia de abrazos tiene como corolario inmediato la confrontación con las fuerzas de seguridad pública y lo ocurrido ayer en Michoacán, la segunda vez que una "narcomina" mata militares en menos de un mes, no es sino un pequeño reflejo. La confrontación entre los cárteles sinaloenses no ha hecho sino dividirlos y aparentemente debilitarlos, pero...

Ahora Cuitláhuac García dice que los ciudadanos “no pueden hacer más que lo que la ley les prohíbe”

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, afirmó el lunes 1 de marzo de 2021 que “la ciudadanía no pueden hacer más que lo que la ley les prohíbe”, así, primero en singular con la ciudadanía y luego en plural en la conjugación del verbo poder.

Y existe un video donde se escucha con toda claridad esa contradicción.

La máxima jurídica que Cuitláhuac García trató de citar es que la autoridad –el poder público- solo puede hacer lo que la ley le autorice, en tanto que los gobernados (los ciudadanos), pueden hacer lo que la ley les permita y también lo que no les prohíba.

La afirmación la hizo al hablar sobre los reclamos por que las candidaturas a los puestos de elección popular para esta año se están dando, en todo el estado, a familiares de diversos funcionarios públicos.

Mencionó que hubo intentos en el Congreso del Estado para evitar legalmente la herencia de cargos públicos a familiares, pero esto no prosperó.

El nepotismo ha sido un tema recurrente en el estado de Veracruz, siendo uno de los principales casos el del mismo gobernador quien impuso a su primo Eleazar Guerrero Pérez en la subsecretaría de Finanzas, de la Sefiplan, así como a dos hijos del mismo Nitzia Araceli Guerrero, en el DIF Estatal, y Eleazar Guerrero, en Seguridad Pública.

Cuitláhuac García intento encubrir su parentesco con Eleazar Guerrero en un juego de palabras que involucraba a su abuela paterna, pero se definió que es la misma para ambos (La “prueba de la abuela” la puede ver aquí http://misticosyterrenales.blogspot.com/2019/06/misticos-y-terrenales-la-prueba-de-la.html?q=abuela ).

Por eso mismo, el nepotismo prolifera por todo el gobierno del estado,porque el ejemplo se puso desde el mismo gobernador. Un caso muy específico en el gobierno de Cuitláhuac García es la Secretaría de Desarrollo Social (Nepotismo en la Sedesol Veracruz.

 https://misticosyterrenales.com/2019/11/20/misticos-y-terrenales-%e2%80%a2nepotismo-en-la-sedesol-veracruz-%e2%80%a2-153-mil-mensual-cobra-el-titular/ ), donde el titular de esa dependencia, Guillermo Fernández Sánchez, se ha dado vuelo.

De hecho, cuando se presentó la propuesta en la Legislatura de Veracruz, fue porque se descubrió que muchos diputados, sobre todo de Morena, tenían trabajando a parientes en esa instancia.

Tal vez por eso, porque el tema el tema le pega fuerte a Cuitláhuac García, es que se le enredó la lengua tan feo.

Su hermano Canek García está en el ayuntamiento de Xalapa, igual que su prima Sulekey Hernández.

Por eso, durante el evento, Cuitláhuac García quiso reforzar su afirmación de que “la ciudadanía no pueden hacer más que lo que la ley les prohíbe”, agregando un “Eso”.

“Eso. No pueden hacer más que lo que la ley les prohíbe, pero todo lo demás, lo que no está prohibido, pues lo pueden hacer”. El video de las palabras de Cuitláhuac García lo puede ver en

otros columnistas