HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
66 %
2.3kmh
45 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Ahued en exclusiva

Sin tacto

Por Sergio González Levet

Platico con Ricardo Ahued Bardahuil y me dice cosas muy interesantes sobre sus planes mediatos e inmediatos.

    Sí, me dejo vencer por la tentación y reproduzco lo más importante de la charla.

    Primero, me dice que él no fue obligado a buscar la candidatura a la alcaldía de Xalapa.

    «Es una decisión que yo tomé, después de que recibí varias invitaciones. A partir de ellas, me puse a analizar las circunstancias y libremente decidí participar».

    “¿Que por qué decidí entrarle? Pues porque considero que todos los que vivimos en esta gran ciudad tenemos el compromiso de trabajar para mejorar sus condiciones.

«Necesitamos tener servicios municipales de calidad, darle mantenimiento a parques y jardines, a camellones y puentes, a las calles, las banquetas y las guarniciones.

    «Hay mucho que hacer porque la pandemia nos pegó muy duro. Las condiciones económicas de la ciudad son malas, hay mucho desempleo.

    «Y a eso hay que agregarle que se necesitan obras que son caras, para mejorar la movilidad».

    Cuando se platica con Ricardo Ahued queda la sensación de que todos los problemas pueden ser resueltos. Tiene la capacidad de encontrar soluciones sencillas y viables para los problemas más complicados. Cabe en él la cualidad de hacer parecer fácil lo que es difícil o complicado.

    Habla poco de él y mucho de las necesidades de la gente. Cuando mucho, habla de sus amigos, innumerables, o de sus fieles seguidores que son más todavía. No dice, por ejemplo, aunque se sabe, que ha sacrificado tiempo de calidad con su familia; que ha descuidado un tanto sus negocios; que ha arriesgado el descanso y la integridad; que ha tenido que atender su salud en algunas ocasiones a lo largo de su carrera como servidor público, pero nunca ha faltado por eso a su deber. Su esposa y sus hijos están con él, lo comprenden, lo apoyan, y eso es algo que se puede decir de muy pocos políticos, en verdad…

    Ricardo Ahued Bardahuil nunca, óigalo bien, nunca habla mal de nadie. Ni de Hipólito Rodríguez, el alcalde actual de Xalapa, al que seguramente va a suceder (“Aunque no comulgo con sus métodos, veo que es un profesional serio y honesto”).

    Y otra, no es de los políticos que culpa a los anteriores: “Yo para atrás, ¡ni de bajada!”.

    Cuando le pregunto cómo avizora lo que viene en su futuro político me dice, a modo de despedida:

    «Mira,” -me contesta después de pensarlo un poco- “no me preocupa mucho lo que viene. Si gano, gano, y si pierdo, pues también gano, porque mi interés no es ser poderoso ni hacer grandes negocios aprovechando el puesto.

    «Mi único interés es ayudar a mi ciudad, y es lo que he hecho siempre».

otros columnistas

Yo sí voy a votar

Papa peruano

Todo es malo

Semper Fidelis

Romancillo de mayo

Román y la innovación

Campañas