Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Aprueba cámara de diputados la ley general de educación superior

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Cámara de Diputados aprobó la Ley General de Educación Superior, con la cual se espera garantizar la gratuidad en ese nivel a partir de 2022 de manera gradual y que además, explicaron legisladores, “blinda” la autonomía universitaria ante cualquier intento de vulnerarla, sobre todo por gobiernos de los estados

En la discusión del dictamen –rechazado por el PT y 11 diputados de Morena, entre otros Pablo Gómez y Porfirio Muñoz Ledo, quien en lo particular votó en abstención–, las bancadas reconocieron el avance para asegurar la gratuidad en ese nivel educativo, pero admitieron que una de las dificultades será dotarla de recursos suficientes, pues si bien se prevé un fondo anual, no se precisa su monto

También se incluyó un apartado para respetar los derechos laborales de los trabajadores universitarios y la obligación de que las instituciones privadas otorguen becas a cuando menos 5% de los estudiantes matriculados

Con la expedición de esta Ley, se abroga la Ley para la Coordinación de la Educación Superior, expedida en 1978; se establece la regulación legal de tres subsistemas: universidades, institutos tecnológicos politécnicos y las escuelas de formación de maestros, las normales y las normales rurales

Además, se reivindica la rectoría del Estado en materia educativa porque la educación superior será considerada un bien público

Con información de La Jornada

Relacionados

Los que saben