HOY:

Empleado de Tránsito del Estado salva la vida de un hombre en plena vía pública

Sociedad 3.0 La mañana de este jueves, un hombre comenzó a presentar complicaciones de salud en la calle Sóstenes Rocha, en la colonia Tamborrel en...

Cuitláhuac ¿justicia y gracia?

La Contraloría del gobierno estatal presentó denuncia para proceder contra quien resulte responsable del desvío multimillonario descubierto por la Auditoría Superior de la Federación en la Cuenta Pública 2023 durante la administración encabezada por Cuitláhuac García, concretamente un daño patrimonial en la secretaría de salud. Inquirida sobre este asunto la presidenta Sheinbaum reconoció no conocerlo, pero “mantiene una opinión favorable…” de quien colabora en su gobierno como director de CENEGAS, Cuitláhuac García. Respetable opinión,...
jueves, mayo 8, 2025
Xalapa
algo de nubes
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
51 %
2.3kmh
12 %
Jue
29 °
Vie
24 °
Sáb
20 °
Dom
17 °
Lun
22 °

Los tiernos mandamientos de Sheimbaum y el espejo roto

El enternecedor decálogo lanzado como mandato por la sucesora de López Obrador el pasado fin de semana, es una verdadera pieza de lírica redentora y repleta de ingenuidad que, con sus diez instrucciones de pureza republicana, pretende exorcizar los demonios de la incongruencia. Ya Andrés Manuel había distribuido más de diez millones de ejemplares de su CARTILLA MORAL, un texto que ni él mismo ni sus hijos ni sus colaboradores se molestaron en leer nunca, ni porque tenía dibujitos. La ‘Cartilla Moral' fue la antítesis de un gobierno destructivo, generador...

Aprueba cámara de diputados la ley general de educación superior

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Cámara de Diputados aprobó la Ley General de Educación Superior, con la cual se espera garantizar la gratuidad en ese nivel a partir de 2022 de manera gradual y que además, explicaron legisladores, “blinda” la autonomía universitaria ante cualquier intento de vulnerarla, sobre todo por gobiernos de los estados

En la discusión del dictamen –rechazado por el PT y 11 diputados de Morena, entre otros Pablo Gómez y Porfirio Muñoz Ledo, quien en lo particular votó en abstención–, las bancadas reconocieron el avance para asegurar la gratuidad en ese nivel educativo, pero admitieron que una de las dificultades será dotarla de recursos suficientes, pues si bien se prevé un fondo anual, no se precisa su monto

También se incluyó un apartado para respetar los derechos laborales de los trabajadores universitarios y la obligación de que las instituciones privadas otorguen becas a cuando menos 5% de los estudiantes matriculados

Con la expedición de esta Ley, se abroga la Ley para la Coordinación de la Educación Superior, expedida en 1978; se establece la regulación legal de tres subsistemas: universidades, institutos tecnológicos politécnicos y las escuelas de formación de maestros, las normales y las normales rurales

Además, se reivindica la rectoría del Estado en materia educativa porque la educación superior será considerada un bien público

Con información de La Jornada

Relacionados

Los que saben