Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
17 ° C
17 °
17 °
72 %
1.9kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Austeridad provoca reducción de personal administrativo en la SEP

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En la Secretaría de Educación Pública (SEP) se prevé una reducción de personal, derivado de la aplicación de una “política de austeridad”, que se pretende implementar “a la brevedad posible”.

En una carta dirigida a subsecretarios, directores generales, y titulares de órganos administrativos desconcentrados, así como entidades paraestatales, la titular la SEP, Delfina Gómez Alvarez solicita a los mandos directivos de la dependencia “reconsideren el número de personal a su cargo, solicitando atentamente me presenten en los próximos días su propuesta de reducción de personal”.

Tras hacerse pública dicha misiva, la misma dependencia añadió que con ello se buscará principalmente la reubicación del personal en tareas sustantivas, priorizando la educación a distancia y evitar dispendios por falta de cumplimiento de labores.

“Será una reestructuración administrativa paulatina, muy cuidada, sin afectar derechos laborales, en particular cuidando los empleos de los niveles más bajos del organigrama”, precisó la SEP.

En la carta de la secretaria Delfina Gómez, con fecha del 10 de marzo, se informa a los altos mandos de la SEP que “próximamente serán convocados para atender una reunión presencial con el propósito de que me presenten su propuesta, la cual deberá entrar en vigor a la brevedad posible”.

La misma misiva, explica que esta política de austeridad se debe al “complicado contexto por el que estamos pasando en esta pandemia”.

Relacionados

Los que saben