HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia moderada
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
91 %
0.8kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Austeridad provoca reducción de personal administrativo en la SEP

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En la Secretaría de Educación Pública (SEP) se prevé una reducción de personal, derivado de la aplicación de una “política de austeridad”, que se pretende implementar “a la brevedad posible”.

En una carta dirigida a subsecretarios, directores generales, y titulares de órganos administrativos desconcentrados, así como entidades paraestatales, la titular la SEP, Delfina Gómez Alvarez solicita a los mandos directivos de la dependencia “reconsideren el número de personal a su cargo, solicitando atentamente me presenten en los próximos días su propuesta de reducción de personal”.

Tras hacerse pública dicha misiva, la misma dependencia añadió que con ello se buscará principalmente la reubicación del personal en tareas sustantivas, priorizando la educación a distancia y evitar dispendios por falta de cumplimiento de labores.

“Será una reestructuración administrativa paulatina, muy cuidada, sin afectar derechos laborales, en particular cuidando los empleos de los niveles más bajos del organigrama”, precisó la SEP.

En la carta de la secretaria Delfina Gómez, con fecha del 10 de marzo, se informa a los altos mandos de la SEP que “próximamente serán convocados para atender una reunión presencial con el propósito de que me presenten su propuesta, la cual deberá entrar en vigor a la brevedad posible”.

La misma misiva, explica que esta política de austeridad se debe al “complicado contexto por el que estamos pasando en esta pandemia”.

Relacionados

Los que saben