HOY:

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos...

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos en el poder, en Veracruz no hemos estado a salvo de esa patología político-administrativa. Caso clásico es el Poder Legislativo que hace 50 años se integraba por 16 diputados y ahora ese número asciende a 50 elementos, sería erróneo reconocerlos como “avance democrático” porque el mayor número responde a contubernios...
miércoles, mayo 7, 2025
Xalapa
nubes dispersas
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
32 %
1.4kmh
33 %
Mié
30 °
Jue
28 °
Vie
23 °
Sáb
19 °
Dom
17 °

Dirigente de Morena exige empatía

Un accidente le puede ocurrir a cualquiera, todos estamos expuestos, pero más en México, que tiene ¡el séptimo lugar mundial! en accidentes automovilísticos en el mundo (en números absolutos) compitiendo en ello con países que quintuplican el tamaño de nuestra flota vehicular. Pero que eso pase en el entorno de giras electorales, en convoyes de lujosas camionetas Suburban de a dos millones y medio cada una, que sea repetitivo en los eventos de un mismo partido político y lo peor, que tres días antes, previa "recomendación" de la Presidente Sheimbaum...

Conmemora IVEC nacimiento y muerte de Gonzalo Argüelles Bringas

Lo último

El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través del Museo de Arte del Estado de Veracruz (MAEV), conmemora este mes, en la serie “Espacios interiores”, los aniversarios de nacimiento y muerte del pintor veracruzano Gonzalo Argüelles Bringas. La reseña de sus obras en el acervo del MAEV se transmitirá todos los lunes de marzo por el Facebook @MAEVorizaba, a las 13:00 horas. 

Con motivo del aniversario 144 de su natalicio y el 79 luctuoso, “El paisaje veracruzano” es el tema de las cinco entregas de la serie.  En las emisiones se realizará un recorrido por el paisaje en torno al Pico de Orizaba, la zona central de Xalapa y el Sotavento veracruzano. Los comentarios sobre su obra estarán a cargo de Milena Koprivitza, historiadora del arte y curadora del museo.

Gonzalo Argüelles Bringas (28 de febrero de 1877- 27 de marzo de 1942) fue un pintor orizabeño de finales del siglo XIX. Fue discípulo de Félix Parra, Leandro Izaguirre y José María Velasco en la Academia de San Carlos. Entre los años 1903 y 1906, estudió en Europa con apoyo del Gobierno del Estado y de Porfirio Díaz, donde obtuvo renombre internacional como acuarelista. A su retorno, fue profesor del Instituto Nacional de Bellas Artes. 

Su obra se localiza en la Academia de San Carlos, en el Museo Nacional de Arte (MUNAL),en el Museo Blaisten y en el acervo del Museo de Arte del Estado de Veracruz, donde se conservan 21 obras entre óleos, acuarelas y dibujos al pastel.

Sigue las transmisiones de “Lunes de Espacios interiores” los días 8, 15, 22 y 29 de marzo, a las 13:00 horas, por las redes sociales del @MAEVorizaba. Conoce las actividades que el IVEC propone en cada uno de sus recintos culturales durante el mes de marzo en la página web www.ivec.gob.mx, y visita las redes sociales Facebook, Instagram y YouTube: @IVECoficial, y en Twitter: @IVEC_Oficial.

#QuédateEnCasa

Relacionados

Los que saben