En Puebla, autoritarismo trasnochado

Provoca escozor el audio video en donde se escucha al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta (un expriista incorporado a MORENA en 2017), advertir al grupo empresarial Proyecta le cedan al gobierno estatal dos hectáreas de su propiedad, de no hacerlo procederá a expropiarle cuatro hectáreas. Vale citarlo: “Quiero hacerle un llamado al Grupo Proyecta para que le done al gobierno del estado dos hectáreas para hacer una unidad en esa zona para la policía,...
viernes, abril 11, 2025
Xalapa
cielo claro
12.4 ° C
12.4 °
12.4 °
84 %
1.8kmh
3 %
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Conmemora IVEC nacimiento y muerte de Gonzalo Argüelles Bringas

Lo último

El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través del Museo de Arte del Estado de Veracruz (MAEV), conmemora este mes, en la serie “Espacios interiores”, los aniversarios de nacimiento y muerte del pintor veracruzano Gonzalo Argüelles Bringas. La reseña de sus obras en el acervo del MAEV se transmitirá todos los lunes de marzo por el Facebook @MAEVorizaba, a las 13:00 horas. 

Con motivo del aniversario 144 de su natalicio y el 79 luctuoso, “El paisaje veracruzano” es el tema de las cinco entregas de la serie.  En las emisiones se realizará un recorrido por el paisaje en torno al Pico de Orizaba, la zona central de Xalapa y el Sotavento veracruzano. Los comentarios sobre su obra estarán a cargo de Milena Koprivitza, historiadora del arte y curadora del museo.

Gonzalo Argüelles Bringas (28 de febrero de 1877- 27 de marzo de 1942) fue un pintor orizabeño de finales del siglo XIX. Fue discípulo de Félix Parra, Leandro Izaguirre y José María Velasco en la Academia de San Carlos. Entre los años 1903 y 1906, estudió en Europa con apoyo del Gobierno del Estado y de Porfirio Díaz, donde obtuvo renombre internacional como acuarelista. A su retorno, fue profesor del Instituto Nacional de Bellas Artes. 

Su obra se localiza en la Academia de San Carlos, en el Museo Nacional de Arte (MUNAL),en el Museo Blaisten y en el acervo del Museo de Arte del Estado de Veracruz, donde se conservan 21 obras entre óleos, acuarelas y dibujos al pastel.

Sigue las transmisiones de “Lunes de Espacios interiores” los días 8, 15, 22 y 29 de marzo, a las 13:00 horas, por las redes sociales del @MAEVorizaba. Conoce las actividades que el IVEC propone en cada uno de sus recintos culturales durante el mes de marzo en la página web www.ivec.gob.mx, y visita las redes sociales Facebook, Instagram y YouTube: @IVECoficial, y en Twitter: @IVEC_Oficial.

#QuédateEnCasa

Relacionados

Los que saben