HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
nubes
19 ° C
19 °
19 °
68 %
1.1kmh
94 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Crédito de $150 millones a Epigmenio Ibarra, documentalista consentido

Lo último

Epigmenio Ibarra, un documentalista favorito del Presidente, recibió un préstamo de 150 millones de pesos por parte del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) a mediados del 2020, expone el periodista Carlos Loret de Mola en su programa LatinUs.

Epigmenio Ibarra es el único comunicador que ha entrevistado al presidente López Obrador en Palacio Nacional el año pasado.

De acuerdo con el contrato obtenido para el reportaje “Salvando al soldado Epigmenio”, la productora Argos Comunicación, empresa de la que Ibarra es dueño y director general, accedió a este préstamo en dos partes. La primera, el “Tramo A”, correspondiente a 100 millones de pesos, y el “Tramo B”, contempla los 50 millones de pesos restantes, según el contrato firmado el 16 de junio de 2020 por la compañía y el banco gubernamental.

El “Tramo A” serviría para la pre-producción, producción y postproducción de las series de televisión en las que esta empresa está trabajando para diferentes plataformas. Mientras que el “Tramo B” está destinado para adquirir equipo de filmación y solventar cualquier necesidad de capital, como la adquisición de insumos, el pago de gastos o remodelaciones.

En tanto, la entrega del crédito coincide con el anuncio de construcción de dos nuevos foros de grabación de Argos y los cuales abarcan mil 200 metros cuadrados cada uno en los estudios Gabriel García Márquez, ubicados en Tlalnepantla, Estado de México.

Según con información obtenida vía transparencia, el crédito debe ser saldado en 2024, año en que el presidente López Obrador termina su mandato.

No obstante, la empresa y las filiales de Argos no solamente se vieron beneficiadas por el préstamo bancario, sino que, además, les fueron condonados más de siete millones de pesos durante el primer semestre del año pasado, de acuerdo con información disponible en la Plataforma Nacional de Transparencia. Empero, destaca que el mecanismo con el que Bancomext facilitó el préstamo a Argos fue con la creación de un fideicomiso dedicado a la operación, una herramienta criticada por el titular del Ejecutivo federal al señalar que su uso se presta a la corrupción y que derivó en la eliminación de 109 de estos en 2020.

Relacionados

Columnistas