HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.8 ° C
17.8 °
17.8 °
72 %
1.5kmh
40 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Cuba: Tras un año de lucha contra el Covid, el 91.4% de enfermos ya están curados

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

Cuba cumplió el día de hoy un año de luchar contra el Covid.19, y en ese tiempo el 91.4% de los 51 mil 157 enfermos registrados ya están curados.

El epidemiólogo Francisco Durán fue quien brindó los datos anteriores.

“No es un día de celebración, es un año de trabajo y de esfuerzos ante un problema que ha causado millones de muertos y millones de personas con secuelas en el mundo. Sí, hemos aprendido mucho, pero hay que seguir trabajando”, expresó el doctor Durán, director del Ministerio de Salud de Cuba.

También señaló que al día de hoy, Cuba tiene 23 mil 843 personas en el hospital, 4 mil 656 de ellas con virus activo, y 778 contagios nuevos.

“La mayor parte de los nuevos enfermos, 396, se reportaron en La Habana, la provincia más complicada desde que comenzó este tercer brote del virus a partir del 1 de noviembre, cuando fueron reabiertos todos los aeropuertos internacionales”, dijo.

Cuba acumuló 361 fallecidos en un año, lo cual marca una letalidad de 0.61%.

Además, sigue siendo un problema los enfermos de edad pediátrica y los adultos mayores de 60 años, los cuales están en mayor riesgo.

Con información de: Milenio

Relacionados

Los que saben