HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.4 ° C
16.4 °
16.4 °
51 %
2.9kmh
22 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °
Sáb
30 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Ejército birmano cierra medios de comunicación durante protestas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La junta militar de Birmania intensificó la represión con el cierre de medios de comunicación, la detención de periodistas y tácticas de acoso como el cerco durante toda la noche de manifestantes en un barrio de Rangún.

Centenares de personas, muchas de ellas mujeres que habían estado participando en las marchas con motivo del Día de la Mujer, pudieron salir en la mañana de ayer de sus refugios tras pasar la noche aterrados y escondidos de las autoridades.

Los manifestantes quedaron acorralados en el barrio Sanchaung, en el centro histórico de Rangún, después de que la Policía bloqueara a última hora de la tarde del lunes todas las salidas.

Las fuerzas de seguridad lanzaron granadas aturdidoras y dispararon en repetidas ocasiones mientras los manifestantes reclamaban a gritos que les dejaran salir.

Los militares también han aumentado su acoso contra los medios de comunicación independientes y los trabajadores de estos que informan a diario sobre las protestas en rechazo del golpe de Estado del 1 de febrero y la brutal represión policial contra la disidencia, que ya ha dejado al menos 60 muertos.

Dos periodistas birmanos fueron detenidos ayer en Rangún, y se suman a la amplia lista que cifraba en al menos 34 profesionales de los medios detenidos desde el levantamiento militar.

El canal público MRTV, ahora controlado por el Ejército, anunció anoche la cancelación de las licencias para la publicación y retransmisión de los medios Myanmar Now, 7Day News, Democratic Voice of Burma, Mizzima y Khit Thit News, que a partir de ahora no podrán continuar legalmente informando sobre lo que acontece en el país.

Mizzima, creado por periodistas birmanos en el exilio, afirmó su compromiso con “seguir luchando contra el golpe militar y la restauración de la democracia” y se comprometió a seguir informando.

Relacionados

Los que saben