Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
85 %
1.9kmh
100 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Ejército birmano cierra medios de comunicación durante protestas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La junta militar de Birmania intensificó la represión con el cierre de medios de comunicación, la detención de periodistas y tácticas de acoso como el cerco durante toda la noche de manifestantes en un barrio de Rangún.

Centenares de personas, muchas de ellas mujeres que habían estado participando en las marchas con motivo del Día de la Mujer, pudieron salir en la mañana de ayer de sus refugios tras pasar la noche aterrados y escondidos de las autoridades.

Los manifestantes quedaron acorralados en el barrio Sanchaung, en el centro histórico de Rangún, después de que la Policía bloqueara a última hora de la tarde del lunes todas las salidas.

Las fuerzas de seguridad lanzaron granadas aturdidoras y dispararon en repetidas ocasiones mientras los manifestantes reclamaban a gritos que les dejaran salir.

Los militares también han aumentado su acoso contra los medios de comunicación independientes y los trabajadores de estos que informan a diario sobre las protestas en rechazo del golpe de Estado del 1 de febrero y la brutal represión policial contra la disidencia, que ya ha dejado al menos 60 muertos.

Dos periodistas birmanos fueron detenidos ayer en Rangún, y se suman a la amplia lista que cifraba en al menos 34 profesionales de los medios detenidos desde el levantamiento militar.

El canal público MRTV, ahora controlado por el Ejército, anunció anoche la cancelación de las licencias para la publicación y retransmisión de los medios Myanmar Now, 7Day News, Democratic Voice of Burma, Mizzima y Khit Thit News, que a partir de ahora no podrán continuar legalmente informando sobre lo que acontece en el país.

Mizzima, creado por periodistas birmanos en el exilio, afirmó su compromiso con “seguir luchando contra el golpe militar y la restauración de la democracia” y se comprometió a seguir informando.

Relacionados

Los que saben