Maribel Ramírez en Otero Ciudadano

Otero Ciudadano es una organización civil cuya divisa principal consiste en discutir sin cortapisas los temas de interés público mediante el diálogo respetuoso. Docenas de actores políticos, los más candidatos a cargos de elección popular, han encontrado en Otero Ciudadano la oportunidad de exponer sus respectivas propuestas. El saludable escrutinio ciudadano sobre quienes pretenden gobernar o representar la voluntad popular, ha sido premisa fundamental de esta organización ciudadana. A Otero Ciudadano lo encabeza doña...
jueves, mayo 1, 2025
Xalapa
cielo claro
23.8 ° C
23.8 °
23.8 °
46 %
2.5kmh
4 %
Jue
28 °
Vie
27 °
Sáb
30 °
Dom
27 °
Lun
28 °

Mientras dormimos…

La señora amenaza con hacer públicos los datos del FOBAPROA. Si los tiene, es imperativo que los divulgue, de otro modo es cómplice y eso la convierte en delincuente. Anuncian que CFE, la que antaño era superavitaria, perdió 241 mil millones de pesos en el sexenio de López Obrador. (Gracias Bartlett) PEMEX pierde otros 43 mil 300 millones de pesos en los primeros tres meses de este año. AMLO lo subsidió con 2 billones de pesos, evidentemente quieren superar esa cifra. La señora dice que el mega fraude de Birmex, es un...

El Acuerdo Sexenal

Lo último

Como todo presidente mexicano que se respete, López Obrador ya tiene en su haber un Acuerdo o Pacto con las fuerzas políticas del país, este se denomina Acuerdo Nacional por la Democracia y está suscrito por la Jefa de gobierno de la CDMX, la gobernadora de Sonora y demás gobernadores de las entidades federativas. En el fondo es solo un lugar común de cada sexenio gubernamental, diseñado para violarse a las primeras de cambio porque se estima que difícilmente será acatado por cualquiera de los firmantes. Porque ni modo de no acordar “elecciones libres, limpias y respetar la voluntad del pueblo”, cuando por mandato de ley corresponde al INE garantizar y velar porque así sea. Este caso conduce a conjeturar el intento de colocar un árbitro electoral alterno al INE, pues no pasa desapercibido el que este formato de Acuerdos o Pactos, en México empezó a implementarse desde tiempos de Miguel de la Madrid (1982-1988), a partir de entonces cada presidente tiende a armar el suyo.

Relacionados

Los que saben