HOY:

Cuitláhuac ¿justicia y gracia?

La Contraloría del gobierno estatal presentó denuncia para proceder contra quien resulte responsable del desvío multimillonario descubierto por la Auditoría Superior de la Federación...

Cuitláhuac ¿justicia y gracia?

La Contraloría del gobierno estatal presentó denuncia para proceder contra quien resulte responsable del desvío multimillonario descubierto por la Auditoría Superior de la Federación en la Cuenta Pública 2023 durante la administración encabezada por Cuitláhuac García, concretamente un daño patrimonial en la secretaría de salud. Inquirida sobre este asunto la presidenta Sheinbaum reconoció no conocerlo, pero “mantiene una opinión favorable…” de quien colabora en su gobierno como director de CENEGAS, Cuitláhuac García. Respetable opinión,...
miércoles, mayo 7, 2025
Xalapa
lluvia de gran intensidad
22.5 ° C
22.5 °
22.5 °
85 %
3.5kmh
80 %
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
19 °
Dom
16 °
Lun
15 °

Los tiernos mandamientos de Sheimbaum y el espejo roto

El enternecedor decálogo lanzado como mandato por la sucesora de López Obrador el pasado fin de semana, es una verdadera pieza de lírica redentora y repleta de ingenuidad que, con sus diez instrucciones de pureza republicana, pretende exorcizar los demonios de la incongruencia. Ya Andrés Manuel había distribuido más de diez millones de ejemplares de su CARTILLA MORAL, un texto que ni él mismo ni sus hijos ni sus colaboradores se molestaron en leer nunca, ni porque tenía dibujitos. La ‘Cartilla Moral' fue la antítesis de un gobierno destructivo, generador...

El IVAI y la “Transparencia Naranja”

O P I N I O N 

   Por: Mario Javier Sánchez de la Torre.

   Continuando no solamente con su interesante labor de vigilar el respeto y cuidado de los datos personales de todos los ciudadanos veracruzanos, el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), a partir de ayer, puso en operación el importante micrositio “Transparencia Naranja (TN).”. 

   El objetivo de este, es prevenir y erradicar la violencia de género, que tanto daño está causando a las mujeres de este país y en especial a las veracruzanas, pues esta entidad ocupa el segundo lugar nacional en cuanto a los delitos en contra de las mujeres de todas las edades y condiciones culturales y sociales.

   Objetivo que quedo bastante claro durante la firma del acta de instalación del micrositio“Transparencia Naranja”, con las palabras que expresó la comisionada presidenta del IVAI, Naldy Patricia Rodríguez Lagunes, así: “Busca que sirva a las mujeres en disminuir asimetrías de la información, propiciar relaciones horizontales entre grupos sociales y de éstos frente a las autoridades, mejorar los accesos y trámites y servicios, optimizar la toma de decisiones de autoridades o ciudadanos”Senalando algo de gran importancia como: que no es tema de moda, ni de agenda personal, “es un tema de cumplimiento de la Ley y de una demanda histórica y presente para erradicar la violencia contra ninas y mujeres”.

   Por su parte la comisionada María Magda Zayas Munoz, dijo que se debe encaminar a políticas públicas que implementen la igualdad y equidad de género, ya que así lo establecen los tratados internacionales de los cuales México forma parte. A lo que atinadamente agrego, especialmente en momentos como los que está viviendo México, que todo indica que los compromisos internaciones no se están respetando, sobre todo en el ámbito de la economía, expresando: “Incorporar las políticas de transparencia es una gran deuda no solo en Veracruz, en México y en toda Latinoamérica. Es esencial incorporar la política de género, es una parte importante y esencial”.

   El importante y novedoso micrositio se puede consultar en la página institucional del IVAI, consta de tres secciones: directorio, acciones asociadas por categorías y el de investigaciones. Siendo este último de gran interés y seguramente de consulta, pues contendrá información de carácter científico o material de divulgación en diversas fuentes.

   “Transparencia Naranja” se encuentra en la dirección web: http://www.ivai.org.mx/tn/y participan: Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa (IMMX); Instituto Municipal de las Mujeres de Poza Rica (IMMPR); IMM de Martínez de la Torre; IMM de Orizaba; Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH); Secretaría de Seguridad Pública (SSP); Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos de la LXV Legislatura; Secretaría de Salud (SS); Centro de Justicia para Mujeres (CJM); Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM) y la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP).

   Lo que llama la atención de la presentación de este trabajo por parte del IVAI, es por una parte lo oportuno de abordar el lastimosotema y así como también, el darse a la tarea de sumar a las instituciones citadas, que no son pocas, lo que muestra el interés de parte de los organizadores de tratar de hacer las cosas bien y no nada más para cumplir con el penoso tema que esta desde hace varios anos enlutando a las familias mexicanas. Usted qué OPINA, estimado lector. Hasta el lunes. noti-sigloxxi@hotmail.com (FechPúbVier. 26-marzo-21)

otros columnistas