HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia moderada
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
91 %
0.8kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

El muro, espejo del poder

Lo último

Levantar un muro para “resguardar edificios históricos, patrimonio cultural del país, para supuestamente evitar los dañaran quienes este día participarían en la marcha feminista no resultó una buena idea, y sí en cambio sirvió para exhibir al gobierno federal en turno. Resulta paradójico que quienes antes fueron dueños de la calle, haciendo de la protesta un mecanismo de oposición política al gobierno, ahora, siendo gobierno, elevan una línea separatista para deslindarse de los “adversarios”, en esta ocasión, nada menos que el Movimiento Feminista, que según el presidente es manejado por los conservadores para atacar a su gobierno. Pero, las vallas en torno al zócalo capitalino, no solo aíslan al presidente de un sector mayoritario de la población (parte importante de esa entelequia denominada “pueblo bueno y sabio”), porque pueblo son las mujeres de México, fuente de vida y de trabajo, no juguete de políticos, ni marionetas clientelares para conseguir el poder, aunque no pocos erróneamente así lo entiendan.   

Relacionados

Los que saben