Se recicla el desabasto de medicinas

La secretaría anticorrupción y buen gobierno canceló la compra consolidada de medicamentos 2025-2026 al descubrirse serias irregularidades en la adjudicación de contratos, así sea eventual esa cancelación provocara fuerte impacto en el abastecimiento de medicinas e insumos médicos en los hospitales del país, ya de por sí afectados por el innegable desabasto. El viciado procedimiento corrió a cargo de Birmex (Biológico y reactivos) que asignó convenios a empresas cuyas ofertas fueron de costo más...
jueves, abril 10, 2025
Xalapa
cielo claro
11.6 ° C
11.6 °
11.6 °
55 %
2.1kmh
3 %
Jue
23 °
Vie
23 °
Sáb
23 °
Dom
25 °
Lun
21 °

Entre frustraciones te veas

La democracia no da de comer. Los gobiernos representativos rigurosamente sujetos a un régimen de derecho, a control constitucional y siempre acotados por la diversidad de las opiniones opuestas, se muestran incapaces de responder a las crecientes demandas sociales, al agotamiento de los recursos públicos, a la delincuencia transnacional y al proceso ya notable de extinción de la clase media, el gran milagro de la segunda mitad del siglo veinte, que ya pierde fuelle. Jóvenes ajenos a los ideales de las generaciones de sus padres y abuelos. Individualismo supino....

Elección sin precedentes

Lo último

Efectivamente, la de este año será una elección sui géneris porque como nunca antes coincidirán al unísono 15 votaciones para relevos de gobernadores, 32 elecciones locales y 300 diputados de mayoría relativa con los 200 adicionales por la vía de la representación proporcional. El costo también es privativo de esta elección: 14 mil millones de pesos, repartidos entre prerrogativas y gastos de campaña conforme a la reforma electoral de 2014. Para las tres principales fuerzas partidistas, corresponden a Morena 4 mil 283 millones, de origen federal y local; a  Acción Nacional, 2 mil 347 millones de pesos y al PRI, 2 mil 261 millones. La reforma electoral de 2014 recogió la preocupación sobre el monto del costo electoral, y para disminuirlos optó por proseguir la tendencia iniciada en tiempos de Zedillo para homologar las elecciones en lo que fuera posible, de allí la actual concurrencia. Ese monto de recursos refleja con meridiana claridad la cantidad de recurso público destinado a esta elección, pero también expresa la importancia de la unificación de fuerzas para eficientar el gasto a través de los resu7ltados. Lo veremos en el balance del costo beneficio.

Relacionados

Los que saben