HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
75 %
1.9kmh
97 %
Vie
24 °
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Elección sin precedentes

Lo último

Efectivamente, la de este año será una elección sui géneris porque como nunca antes coincidirán al unísono 15 votaciones para relevos de gobernadores, 32 elecciones locales y 300 diputados de mayoría relativa con los 200 adicionales por la vía de la representación proporcional. El costo también es privativo de esta elección: 14 mil millones de pesos, repartidos entre prerrogativas y gastos de campaña conforme a la reforma electoral de 2014. Para las tres principales fuerzas partidistas, corresponden a Morena 4 mil 283 millones, de origen federal y local; a  Acción Nacional, 2 mil 347 millones de pesos y al PRI, 2 mil 261 millones. La reforma electoral de 2014 recogió la preocupación sobre el monto del costo electoral, y para disminuirlos optó por proseguir la tendencia iniciada en tiempos de Zedillo para homologar las elecciones en lo que fuera posible, de allí la actual concurrencia. Ese monto de recursos refleja con meridiana claridad la cantidad de recurso público destinado a esta elección, pero también expresa la importancia de la unificación de fuerzas para eficientar el gasto a través de los resu7ltados. Lo veremos en el balance del costo beneficio.

Relacionados

Los que saben