Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
17 ° C
17 °
17 °
72 %
1.9kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

En España ya es legal la eutanasia y el suicidio asistido

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

El parlamento Español legalizó el día de hoy la ley que despenaliza la eutanasia, además de regular la asistencia médica para realizar el suicidio asistido.

Dicha legislación obtuvo luz verde en el Congreso de los Diputados con 202 votos a favor y 141 en contra.

“Hoy somos un país más humano, más justo y más libre. (…) Gracias a todas las personas que han peleado incansablemente para que el derecho a morir dignamente fuera reconocido en España“, expresó mediante un tuit el presidente del gobierno, el socialista Pedro Sánchez.

Justo cuando entre en vigor la ley; en un plazo de tres meses, España se convertirá en el cuarto país europeo en permitir la muerte asistida, después de Holanda, Luxemburgo y Bélgica.

En América Latina, solamente Colombia lo permite, sin embargo, no lo ha legislado.

Cabe resaltar que, podrán solicitarla los mayores de edad que sufran “una enfermedad grave e incurable” o un “padecimiento grave, crónico e imposibilitante” que afecte a la autonomía y que genere un “sufrimiento físico o psíquico constante e intolerable“.

María Luisa Carcedo, diputada socialista y exministra de Sanidad, expresó que todos aquellos que han luchado por conseguir que se apruebe esta ley solo buscan “libertad para decidir”.

Por otra parte, Josñe Ignacio Echániz, parlamentario conservador (Partido Popular), dijo que que “no existe demanda social objetiva”, y aseguró que comités de bioética consideran que la ley abre la puerta a “eutanasias no solicitadas” y España puede convertirse en un país de “turismo eutanásico”.

con información de: Noreste

Relacionados

Los que saben