Partidos bisagra: el PT

De los partidos políticos con registro que participaron en la elección federal de 2024, el Verde Ecologista y el Pt hicieron las veces de partidos bisagra al coaligarse con MORENA, el partido competitivo de la parte oficialista, por el lado de la oposición, en ese proceso el PRD hizo las veces de partido bisagra en su alianza con el PAN y el PRI. Una conceptualización de Partido bisagra lo describe como el partido “que...
jueves, mayo 1, 2025
Xalapa
nubes
20.8 ° C
20.8 °
20.8 °
78 %
0.8kmh
92 %
Vie
28 °
Sáb
30 °
Dom
27 °
Lun
28 °
Mar
24 °

Mientras dormimos…

La señora amenaza con hacer públicos los datos del FOBAPROA. Si los tiene, es imperativo que los divulgue, de otro modo es cómplice y eso la convierte en delincuente. Anuncian que CFE, la que antaño era superavitaria, perdió 241 mil millones de pesos en el sexenio de López Obrador. (Gracias Bartlett) PEMEX pierde otros 43 mil 300 millones de pesos en los primeros tres meses de este año. AMLO lo subsidió con 2 billones de pesos, evidentemente quieren superar esa cifra. La señora dice que el mega fraude de Birmex, es un...

En España ya es legal la eutanasia y el suicidio asistido

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

El parlamento Español legalizó el día de hoy la ley que despenaliza la eutanasia, además de regular la asistencia médica para realizar el suicidio asistido.

Dicha legislación obtuvo luz verde en el Congreso de los Diputados con 202 votos a favor y 141 en contra.

“Hoy somos un país más humano, más justo y más libre. (…) Gracias a todas las personas que han peleado incansablemente para que el derecho a morir dignamente fuera reconocido en España“, expresó mediante un tuit el presidente del gobierno, el socialista Pedro Sánchez.

Justo cuando entre en vigor la ley; en un plazo de tres meses, España se convertirá en el cuarto país europeo en permitir la muerte asistida, después de Holanda, Luxemburgo y Bélgica.

En América Latina, solamente Colombia lo permite, sin embargo, no lo ha legislado.

Cabe resaltar que, podrán solicitarla los mayores de edad que sufran “una enfermedad grave e incurable” o un “padecimiento grave, crónico e imposibilitante” que afecte a la autonomía y que genere un “sufrimiento físico o psíquico constante e intolerable“.

María Luisa Carcedo, diputada socialista y exministra de Sanidad, expresó que todos aquellos que han luchado por conseguir que se apruebe esta ley solo buscan “libertad para decidir”.

Por otra parte, Josñe Ignacio Echániz, parlamentario conservador (Partido Popular), dijo que que “no existe demanda social objetiva”, y aseguró que comités de bioética consideran que la ley abre la puerta a “eutanasias no solicitadas” y España puede convertirse en un país de “turismo eutanásico”.

con información de: Noreste

Relacionados

Los que saben