HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.8 ° C
20.8 °
20.8 °
64 %
2.3kmh
100 %
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Encuentran 29 millones de vacunas AstraZeneca que estaban escondidas en Italia

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

Durante una inspección, las autoridades de Italia, descubrieron 29 millones de vacunas AstraZeneca que estaban escondidas en la planta de Catalent Pharma, municipio de Anagni, cerca de Roma.

Dichas dosis estaban listas para enviarse a Reino Unido, según información del diario italiano La Stampa.

AstraZeneca no había notificado al gobierno de Italia sobre el envío de dichas dosis.

De acuerdo con información local, una parte de las vacunas pudieron haber sido fabricadas en una planta de Holanda, a pesar de no tener autorización de la Agencia Europea del Medicamento (EMA).

No obstante, dicha planta en Holanda sí tendría autorización por parte de Londres.

Según el diario italiano, la sospecha sobre AstraZeneca inició con la visita del comisario francés Thierry Breton a la fábrica holandesa en Leiden.

Durante su visita a la planta a inicios de marzo, el comisario Breton descubrió la gran capacidad de producción de la fábrica, que oscila entre 5 y 6 millones de dosis producidas al mes.

Debido a lo anterior, le solicitó aclaraciones al consejero delegado de AstraZeneca, pero al no recibir detalles suficientes, notificó a las autoridades sobre las irregularidades, lo que conllevó a la detección de las 29 millones de dosis.

Cabe mencionar que, las 29 millones de dosis de vacunas contra el Covid-19 encontradas en Italia representan casi el doble de las dosis recibidas por la Unión Europea por parte de la farmacéutica.

Anteriormente, AstraZeneca señaló que en todo el primer trimestre del 2021, entregaría 30 millones de dosis para Europa, en lugar de los 80 millones acordados.

Con información de: Noreste

Relacionados

Los que saben