Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
muy nuboso
25.9 ° C
25.9 °
25.9 °
43 %
4.3kmh
59 %
Dom
26 °
Lun
24 °
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Encuentran 29 millones de vacunas AstraZeneca que estaban escondidas en Italia

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

Durante una inspección, las autoridades de Italia, descubrieron 29 millones de vacunas AstraZeneca que estaban escondidas en la planta de Catalent Pharma, municipio de Anagni, cerca de Roma.

Dichas dosis estaban listas para enviarse a Reino Unido, según información del diario italiano La Stampa.

AstraZeneca no había notificado al gobierno de Italia sobre el envío de dichas dosis.

De acuerdo con información local, una parte de las vacunas pudieron haber sido fabricadas en una planta de Holanda, a pesar de no tener autorización de la Agencia Europea del Medicamento (EMA).

No obstante, dicha planta en Holanda sí tendría autorización por parte de Londres.

Según el diario italiano, la sospecha sobre AstraZeneca inició con la visita del comisario francés Thierry Breton a la fábrica holandesa en Leiden.

Durante su visita a la planta a inicios de marzo, el comisario Breton descubrió la gran capacidad de producción de la fábrica, que oscila entre 5 y 6 millones de dosis producidas al mes.

Debido a lo anterior, le solicitó aclaraciones al consejero delegado de AstraZeneca, pero al no recibir detalles suficientes, notificó a las autoridades sobre las irregularidades, lo que conllevó a la detección de las 29 millones de dosis.

Cabe mencionar que, las 29 millones de dosis de vacunas contra el Covid-19 encontradas en Italia representan casi el doble de las dosis recibidas por la Unión Europea por parte de la farmacéutica.

Anteriormente, AstraZeneca señaló que en todo el primer trimestre del 2021, entregaría 30 millones de dosis para Europa, en lugar de los 80 millones acordados.

Con información de: Noreste

Relacionados

Los que saben