Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
miércoles, abril 30, 2025
Xalapa
algo de nubes
26.2 ° C
26.2 °
26.2 °
55 %
3.5kmh
22 %
Mié
26 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
26 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

Estos productos escasearán en el mundo debido al bloqueo en el Canal de Suez

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

El Canal de Suez ha permanecido bloqueado desde el martes pasado, debido a que el gran portacontenedores Ever Given se atascó, dejando a 237 barcos esperando poder cruzar del mar Mediterráneo al mar Rojo.

Lo anterior ha provocado pérdidas millonarias para el transporte marítimo (el 10% transita por dichas vías).

107 embarcaciones se encuentran en la zona de Suez, donde el puerto está paralizado y han tenido que anclarse en el golfo situado entre el Egipto continental y la península del Sinaí.

La empresa Leth Agencies, la cual se encarga de brindar servicios logísticos en diversos canales del mundo, comunicó que del total de barcos parados, 64 son buques de diferentes productos, además de 22 petroleros y 53 portacontenedores, siendo el canal una de las vías preferenciales de las mercancías entre Europa y Asia.

Debido a lo anterior, varios expertos han anticipado que los comercios del mundo podrían tener escasez de diversos productos.

Entre los productos que escasearían se encuentran:

  • El papel de baño, e incluso su precio podría aumentar.
  • Café instantáneo (Nescafé)
  • Muebles
  • Gasolina (su precio se dispararía aún más)

Cabe mencionar que, un informe elaborado por analistas de la aseguradora francesa Euler Hermes, filial del grupo alemán Allianz, estimó que el cierre del canal podría costar entre 6 mil y 10 mil millones de dólares al día al comercio mundial.

Con información de: Infobae

Relacionados

Los que saben