HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
85 %
1.9kmh
84 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Estos productos escasearán en el mundo debido al bloqueo en el Canal de Suez

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

El Canal de Suez ha permanecido bloqueado desde el martes pasado, debido a que el gran portacontenedores Ever Given se atascó, dejando a 237 barcos esperando poder cruzar del mar Mediterráneo al mar Rojo.

Lo anterior ha provocado pérdidas millonarias para el transporte marítimo (el 10% transita por dichas vías).

107 embarcaciones se encuentran en la zona de Suez, donde el puerto está paralizado y han tenido que anclarse en el golfo situado entre el Egipto continental y la península del Sinaí.

La empresa Leth Agencies, la cual se encarga de brindar servicios logísticos en diversos canales del mundo, comunicó que del total de barcos parados, 64 son buques de diferentes productos, además de 22 petroleros y 53 portacontenedores, siendo el canal una de las vías preferenciales de las mercancías entre Europa y Asia.

Debido a lo anterior, varios expertos han anticipado que los comercios del mundo podrían tener escasez de diversos productos.

Entre los productos que escasearían se encuentran:

  • El papel de baño, e incluso su precio podría aumentar.
  • Café instantáneo (Nescafé)
  • Muebles
  • Gasolina (su precio se dispararía aún más)

Cabe mencionar que, un informe elaborado por analistas de la aseguradora francesa Euler Hermes, filial del grupo alemán Allianz, estimó que el cierre del canal podría costar entre 6 mil y 10 mil millones de dólares al día al comercio mundial.

Con información de: Infobae

Relacionados

Columnistas