Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
70 %
2.6kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
31 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

¿Igualdad? ¡Ni de broma!…

Opiniones y Comentarios

Julio Ricardo Blanchet Cruz

diariolibertad@gmail.com

¡¡Las mujeres son terribles!! Y juntas; ni difuntas; como dice el sabio refrán.  Pero he de ser mandilón, porque las mujeres son mi razón de vivir, es decir, si no hubiera mujeres, mi vida no tendría sentido.  Pero sí reconozco que son peligrosísimas…

Siempre lo han sido.  Y cuando han tenido el poder.  Para qué les cuento.  Solo hay que ver las historias de María Tudor (1516 – 1558) -la sanguinaria bloody Mary-.  Qué decir de la seductora holandesa conocida como Mata Hari (1876 – 1917)  O deCatalina II de Rusia (1729 – 1796) Isabel La católica (1451 – 1504)…

Y tantas y tantas más, pasando por Isabel II de España (1839 – 1904); Isabel I de Inglaterra (1533 – 1603) Cleopatra (69 – 30); María Antonieta de Austria (1755 – 1793); Hillary Clinton; Margaret Thatcher (1925 – 2013); Martha Sahagún; Indira Gahandi (1917 1984); Benazir Bhutto (1953 – 2007)…

Para terminar con las que el día de ayer, que les echaron a perder a las demás la conmemoración del día dedicado a ellas.  Porque exigir con violencia que cese la violencia, como que no suena muy bien que digamos…

Y desde mi muy personal punto de vista, aunque entiendo su frustración, no comparto sus actitudes; pues hay otras formas de luchar.  Pero primero hay que identificar quienes son los enemigos; porque tirar mandobles a diestra y siniestra no conduce a nada…  

El hacer gala de la impunidad que les confiere el “celebrar” su día; más que atraerles simpatías, sucede todo lo contrario.  Y ciertamente que no se escucha nada contra las religiones y su posición machista; el origen de todo…

Pintarrajean Palacio y no pintarrajean Catedral; y no estoy diciendo que lo hagan, solo se hace la comparación; cuando los que están a un lado tienen mucha más responsabilidad…

Y aunque las religiones son la razón de la misoginia; no lo son de la violencia.  Porque la violencia, como ayer se explicó, es un síntoma, es decir, la manifestación de un trastorno, de una enfermedad, de un mal…

Finalmente, la gente enferma, por regla general no está de buen talante.  Y en un mundo enfermo como el que vivimos, las agresiones de todo tipo se manifiestan continuamente…

“El hombre es el único animal que daña a su pareja”. Cayo Julio Fedro (15 antes de esta Era – 70) 

Pero no es solo a los hombres a los que se refiere.  Eso de que las mujeres son el dulce sexo débil, tampoco es cierto.  Son feroces como leonas boca arriba.  Y más valientes que nosotros.  Además, desde chiquitas, su sexto sentido las hace ir un paso delante.  Por eso engañar a una mujer es punto menos que imposible…

Pero como todo en esta vida tiene que equilibrarse, las mujeres son hipersensibles. Por eso, cuando se enamoran son honestas y “jaladoras” a carta cabal; en el entendido de que la mujer se enamora del hombre la primera vez, las restantes está enamorada del amor…

Y enamoradas pierden todas sus cualidades -como Súperman con kriptonita- y entonces son capaces de creer lo que sea.  Todo se lo creen; y viven literalmente en un mundo de fantasía…

Una burbuja que por regla general truena y deja resabios.  Y ciertamente que entonces son capaces de acusar de acoso sexual sin tener fundamentos reales.  Se puede decir que se pasan.  Y cuando de hacer daño se trata, no hay quien las iguale…  

No obstante, ni duda cabe que atrás de todo gran hombre hay una gran mujer.  Como también atrás de un fracasado está la soledad.  En el entendido de que el fracaso consiste en no ser feliz; y quien no es feliz, no podrá dar felicidad a nadie, por eso generalmente los infelices están solos…

En fin, reconociéndome como un macho de La Naturaleza, pues eso soy, no puedo aprobar que los hombres y las mujeres seamos iguales y por consiguiente tengamos los mismos derechos y obligaciones…

Perder la caballerosidad es perderlo todo.  No es posible que los horarios de trabajo sean iguales; y eso implica muchísimas cosas, como la protección a la maternidad y la jubilación…

Recorrer el camino de otros a quienes les ha ido bien, es ser inteligente.  Ya he citado a los países nórdicos y sus sistemas de salud y educativos, con resultados que se reconocen internacionalmente…

Se debe invertir principalmente en salud y en educación, dando prioridad a las madres. No se ha hecho y aquí están los resultados.  Ya hasta quieren penalizar el chanclazo.  ¡El colmo!

Y nos vemos mañana, si el Sol me presta vida. 

otros columnistas

¡Sobre el fuero!…

¡De lo indefendible!…

¡Y no se vale!…

Ya se suponía…

 ¡Ahí se los dejo!…

¡Se necesita!…

Una disculpa…