Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
54 %
2.9kmh
4 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Inflación aumentó 4.12 % en primera quincena de marzo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 4.12 por ciento en la primera quincena de marzo respecto al mismo periodo de 2020, cifra más alta desde mayo de 2019, cuando se ubicó en 4.13 por ciento.

Julio Santaella, presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), detalló que la variación del INPC respecto a la segunda quincena de febrero fue de 0.53 por ciento, un incremento no visto desde 2013 para dicho periodo.

En la primera quincena de marzo de 2021 el Índice Nacional de Precios al Consumidor presentó un incremento de 0.53 por ciento respecto a la quincena inmediata anterior, la tasa más alta para dicho periodo en 23 años.

Lo anterior trajo como consecuencia una inflación anual llegará a 4.12%, con lo que se ubica en su nivel más alto desde mayo de 2019, rebasando el 4.0%, límite superior del rango objetivo del Banco de México.

En la primera quincena de marzo de 2021 el Índice Nacional de Precios al Consumidor presentó un incremento de 0.53 por ciento respecto a la quincena inmediata anterior, la tasa más alta para dicho periodo en 23 años.

Lo anterior trajo como consecuencia una inflación anual llegará a 4.12%, con lo que se ubica en su nivel más alto desde mayo de 2019, rebasando el 4.0%, límite superior del rango objetivo del Banco de México.

Entre los bienes y servicios cuya alza de precios y tarifas incidió más en la inflación, destacan: las gasolinas de alto y bajo octanaje con incrementos quincenales de 3.67% y 0.98% respectivamente; gas doméstico LP, 4.05%; tortilla de maíz, 1.79%; huevo, 3.87%; transporte aéreo, 15.8%; tomate verde, 17.3%; loncherías, fondas, torterías y taquerías, 0.33%; limón, 11.22%; y electricidad, 0.72%.

El índice de precios subyacente registró un incremento de 0.35% quincenal y de 4.09%; por su parte, el índice de precios no subyacente subió 1.08% quincenal y 4.19% anual.

Al interior del índice de precios subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías aumentaron 0.40% y los de los servicios 0.28%.

Relacionados

Los que saben