HOY:

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de...

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de Cuitláhuac García la opacidad y la mediocridad relucen como emblemática identificación. Si entre los coetáneos Dante, Fidel y Miguel Ángel, el denominador común fue el talento y la vocación para la política, en Duarte y Cuitláhuac la ausencia de gracia y sentido del servicio público no alcanzó para encubrir sus...
martes, mayo 6, 2025
Xalapa
algo de nubes
18 ° C
18 °
18 °
68 %
3kmh
20 %
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
20 °

Denuncia en SESVER, balazo en el pie…

La Titular del Ejecutivo de Veracruz afirma que los auditores de la ASF "son muy buenos", que "sabe trabajar con ellos" y que presentó (se infiere que ella misma) denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado por un daño patrimonial de alrededor de 200 millones de pesos en la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado durante el ejercicio 2023. Al respecto caben las siguientes consideraciones: Oficialmente, en 2023 la Secretaría de Salud de Veracruz ejerció un presupuesto de alrededor de 3,200 millones de pesos, cifra difícil de creer puesto...

Inversionistas de EE.UU. están interesados en financiar a CFE

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Inversionistas de Estados Unidos están interesados en nuevos métodos de financiamiento a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con los cuales se minimizaría el riesgo de nuevos apagones.

Los empresarios estadounidenses expresaron su deseo de entablar diálogos con el Gobierno de México durante el foro “México-Estados Unidos 2025, Cinco Pilares de la Relación Bilateral”, organizado por la Comisión Especial de Seguimiento para la Implementación del T-MEC, del Senado de la República.

John McNeece, de US San Diego, enfatizó que México debe contar con un plan para evitar cortes de energía eléctrica como el ocurrido en febrero pasado por la suspensión del suministro de gas natural proveniente de Texas.

Dijo que inversionistas privados pueden colaborar para incrementar la producción de gas natural y de petróleo.

Reconoció que si bien el enfoque del presidente Andrés Manuel López Obrador es Petróleos Mexicanos (Pemex) una asociación con extranjeros aportaría a minimizar el riesgo de apagones en el futuro.

Durante el foro McNeece criticó que con la aprobación de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica se generarán energías sucias, por lo que recalcó que México debe impulsar energías renovables.

«México en este momento, por ejemplo, con el cambio de la industria eléctrica que ustedes aprobaron, la realidad es que va a facilitar energía sucia. No es mi papel platicar sobre este tema, pero podemos planear para el futuro con energías renovables”, destacó.

En este sentido, explicó que como inversionistas podrían plantear un financiamiento a la CFE, que sería dueña de la generación de electricidad y de los equipos para ello.

«CFE puede ser el dueño y los inversionistas privados pueden obtener el retorno que necesitan”, añadió.

Relacionados

Los que saben