Se recicla el desabasto de medicinas

La secretaría anticorrupción y buen gobierno canceló la compra consolidada de medicamentos 2025-2026 al descubrirse serias irregularidades en la adjudicación de contratos, así sea eventual esa cancelación provocara fuerte impacto en el abastecimiento de medicinas e insumos médicos en los hospitales del país, ya de por sí afectados por el innegable desabasto. El viciado procedimiento corrió a cargo de Birmex (Biológico y reactivos) que asignó convenios a empresas cuyas ofertas fueron de costo más...
jueves, abril 10, 2025
Xalapa
cielo claro
11.6 ° C
11.6 °
11.6 °
55 %
2.1kmh
3 %
Jue
23 °
Vie
23 °
Sáb
23 °
Dom
25 °
Lun
21 °

Entre frustraciones te veas

La democracia no da de comer. Los gobiernos representativos rigurosamente sujetos a un régimen de derecho, a control constitucional y siempre acotados por la diversidad de las opiniones opuestas, se muestran incapaces de responder a las crecientes demandas sociales, al agotamiento de los recursos públicos, a la delincuencia transnacional y al proceso ya notable de extinción de la clase media, el gran milagro de la segunda mitad del siglo veinte, que ya pierde fuelle. Jóvenes ajenos a los ideales de las generaciones de sus padres y abuelos. Individualismo supino....

La delincuencia gana terrero al Estado

Lo último

No transcurrieron muchas horas después que el jefe del Comando Norte de Estados Unidos, Glen D. VanHerck, aseguró que los cárteles del narcotráfico dominan un tercio del país, pues “al menos 30 o 35 por ciento del territorio nacional sufría de ingobernabilidad”, cuando en el Estado de México ocurrió una masacre de 13 policías criminalmente emboscados. No es la primera en su tipo, otras más han ocurrido en el país, de tal manera que el dicho del referido jefe policiaco norteamericano no causa extrañeza. Si es “30 0 35” por ciento del territorio dominado por la delincuencia es difícil asegurarlo o comprobarlo, pero hay constancias en en el país de regiones en donde el imperio de los delincuentes supera las fuerzas del gobierno. Más que negarlo sería conveniente reconocerlo y diseñar las estrategias para combatirlo, que no sea con abrazos ni besos, por supuesto.

Relacionados

Los que saben