HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
85 %
1.9kmh
84 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

López Obrador acepta que se le dio crédito de 150 mdp a Epigmenio Ibarra

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente López Obrador declaró esta mañana durante su conferencia de prensa reconoció que su gobierno concedió un préstamo a Epigmenio Ibarra pero que no solo fue Argos la única empresa beneficiada por apoyos gubernamentales durante la pandemia.

AMLO reveló que la empresa propiedad de Claudio X. González, Kimberly Clark, solicitó un crédito de mil millones de pesos a Bancomext-Nafin.

«Nacional Financiera y Bancomext son bancos para dar créditos a empresas. Kimberly Clark también tiene un crédito de mil millones de pesos. Lo malo sería que se dieran estos créditos a cambio de sobornos o favores políticos o a cambio de relaciones de complicidad»

Expuso que Epigmemio Ibarra es un periodista honesto, y rechazó que los recursos otorgados formen parte de algún tipo de «soborno» por parte del gobierno federal.

Sobre el origen de la nota, mencionó que era de un periodista “muy objetivo, muy profesional muy independiente, una gente honesta, íntegra, Loret de Mola”, y mencionó que lo había hecho para afectar a su gobierno.

“Resulta que es una nota de Loret de Mola para afectarnos, qué le digo al señor Loret de Mola, pues que Epigmenio Ibarra es un periodista honesto, no es chayotero, y que nosotros no apoyamos, no damos créditos a periodistas para que hablen bien del gobierno, nosotros no repartimos chayote, no compramos suscripciones de revistas, no subvencionamos a medios de comunicación”, mencionó el mandatario.

Relacionados

Columnistas