HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
85 %
1.9kmh
84 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

López Obrador reformaría Constitución si sigue declarando inconstitucional su reforma energética

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador enviará al Congreso una iniciativa de reforma a la Constitución en materia eléctrica en caso de que el Poder Judicial declare inconstitucional su reforma a dicho sector.

Ante la cascada de suspensiones aceptadas por dos jueces en los últimos días, López Obrador aseguró estar “plenamente seguro” de que la Reforma Eléctrica no contraviene a la Constitución.

«Estoy seguro que no es inconstitucional la reforma, pero si lo determinan jueces magistrados y ministros de que es anticonstitucional, enviaría yo una iniciativa de reforma a la Constitución”, dijo.

“Va la reforma a la Constitución, que necesitamos dos terceras partes para que se aprueba la reforma, pero que eso lo decida el pueblo; además que bien que vienen elecciones, ellos (corruptos) están apostando a que no tengamos la mayoría en la Cámara de Diputados para seguir manteniendo el régimen de corrupción, nada más que el pueblo es sabio”, aseveró.

El mandatario mexicano aseguró que no puede ser cómplice de los empresas que a su parecer robaron en el sector eléctrico.

«No puedo ser cómplice del robo, del atraco. No puedo aceptar que particulares dañen la Hacienda pública y la economía popular”, afirmó.

“Se dedicaron a saquear, a robar, a hacer jugosos negocios al amparo del poder público, era una banda de cuello blanco decían que estaban haciendo negocios cuando en realidad estaban robando, muy mal para el país y bien para ellos”, externó.

Para el jefe del Ejecutivo federal, el Sector Eléctrico es un asunto de interés nacional, y recalcó que no puede dejar que impere la corrupción en detrimento de las futuras generaciones.

«Es un asunto de interés nacional, no de la misión de malandros, fifís. Vamos a continuar con esto y ofrecemos disculpas por lo que se está haciendo, si no vamos a pagar muy caro todos por la corrupción y vamos a heredar a las nuevas generaciones un país desecho, se tiene que moralizar México. Nosotros somos muy perseverantes”, destacó.

Relacionados

Columnistas