HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
71 %
2kmh
4 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

México, el segundo país con más decesos por Covid-19

Lo último

Agencias/Sociedad

La cooordinadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Verónica Juárez Piña en la Cámara de Diputados, denunció que debido al exceso de mortalidad asociada a covid-19, México podría ubicarse actualmente como el segundo país en el mundo por el número de decesos provocados por la pandemia, sólo por debajo de Estados Unidos.

De acuerdo con el informe “Exceso de mortalidad por todas las causas, durante la emergencia por covid-19, México 2020-2021”, desde que inició la pandemia hasta el 14 de febrero de este año, en el país se habían registrado 294 mil 287 defunciones asociadas al coronavirus, de las cuales 182 mil 301 estaban confirmadas hasta ese momento.

A esas cifras, agregó, hay que sumar los fallecimientos registrados del 15 de febrero a la fecha, que son 26 mil 772, lo que da un total de 321 mil 59 decesos.

Hasta el 26 de marzo, Estados Unidos registraba 559 mil 744 personas fallecidas a causa del coronavirus, ocupando el primer lugar en el mundo. Brasil tenía 303 mil 726; y México, 200 mil 211.

“Sin embargo, con las cifras de exceso de mortalidad asociada a covid-19, México podría haber desplazado a Brasil, ocupando el segundo lugar mundial, solo por debajo de Estados Unidos”, alertó.

Por esta razón, Juárez Piña demandó al gobierno federal “acelerar la emisión de actas de defunción de todas las personas fallecidas desde que inició la pandemia para determinar con toda precisión cuántas personas han muerto realmente a causa del virus SARS-CoV-2”.

Según las autoridades sanitarias, hasta el 27 de marzo en México habían fallecidos 201 mil 429 personas.

“La tendencia de este gobierno a ocultar cifras, lo único que ha provocado es agudizar la tragedia, pues al mentirle a la población provoca el relajamiento de las medidas de prevención y con ello el aumento de contagios”, consideró. 

-Con información de Milenio

Relacionados

Los que saben