HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
muy nuboso
20.5 ° C
20.5 °
20.5 °
62 %
2.4kmh
53 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Muertos por Covid en México serían 321 mil, no 201 mil 623

Lo último

The Guardian

(Traducción)

El gobierno de México ha reconocido que el número real de muertos en el país por la pandemia de coronavirus ahora supera los 321 mil, casi un 60% más que el número oficial confirmado por pruebas de 201 mil 429.

(A este domingo 28 de marzo, la cifra ya se movió a 201 mil 623, pero dejamos ese número que da el reportaje original)

Imagen

México realiza pocas pruebas y, debido a que los hospitales estaban abrumados, muchos mexicanos murieron en casa sin hacerse una prueba. La única forma de obtener una imagen clara es revisar el “exceso de muertes” y revisar los certificados de defunción.

El sábado, el gobierno publicó discretamente un informe basado en esas cifras, que encontró que hubo 294.287 muertes relacionadas con Covid-19 desde el inicio de la pandemia hasta el 14 de febrero. Desde el 15 de febrero ha habido 26.772 muertes adicionales confirmadas por pruebas.

La cifra más alta superaría a la de Brasil, que tiene el segundo mayor número de muertes del mundo después de Estados Unidos.

El rastreador de coronavirus de Johns Hopkins sitúa el número de víctimas de Brasil en alrededor de 307.000 y el de Estados Unidos en 548.000, pero la población de México de 126 millones es mucho menor que la de cualquiera de esos países.

Alrededor de 127.000 personas han muerto con Covid-19 en el Reino Unido, según Johns Hopkins.

El nuevo informe también confirma cuán mortal fue la segunda ola de México en enero. A fines de diciembre, las estimaciones de exceso de muertes sugirieron un total de alrededor de 220,000 muertes relacionadas con Covid-19 en México. Ese número aumentó en alrededor de 75,000 en solo un mes y medio.

También fue sugerente el número total de “muertes en exceso” desde que comenzó la pandemia, alrededor de 417.000. El exceso de muertes se determina comparando las muertes en un año determinado con las que se esperarían según los datos de años anteriores.

Una revisión de los certificados de defunción encontró que aproximadamente el 70,5% de las muertes en exceso estaban relacionadas con Covid-19, a menudo porque figuraba en los certificados como una causa de muerte sospechosa o contribuyente. Pero algunos expertos dicen que Covid-19 puede haber contribuido a muchas de las otras muertes excesivas porque muchas personas no pudieron recibir tratamiento para otras enfermedades porque los hospitales estaban abrumados.

El expresidente Felipe Calderón escribió este sábado en su cuenta de Twitter que “han muerto más de 400.000 mexicanos, por encima del promedio de años anteriores … probablemente la cifra más alta del mundo”.

https://www.theguardian.com/world/2021/mar/28/mexico-covid-death-toll-rise-60-percent

Imagen
Imagen

Relacionados

Los que saben