HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

No estoy en contra de las mujeres: López Obrador

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que los “conservadores” y la prensa sacaron de contexto su frase #YaChole“, con respecto al caso Félix Salgado Macedonio.

López Obrador volvió a referirse al Caso Salgado Macedonio, quien el viernes dejó de ser candidato a gobernador de Guerrero después de que la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena ordenara reponer el proceso de selección tras las denuncias por abuso sexual .

«Nada más aclarar que los conservadores, la prensa fifí y los que no nos quieren, sacaron de contexto el #YaChole. Lo manipularon. Fue algo así parecido a lo que hicieron cuando la guerra sucia en la campaña de 2006, cuando dije ‘al diablo con sus instituciones’ y lo modificaron, le pusieron ‘al diablo con las instituciones’”, expresó.

López Obrador dejó en claro que está a favor de las mujeres y que “no pueden haber linchamientos políticos ni politiquería” en el asunto de Salgado Macedonio.

«No estoy en contra de las mujeres. Respeto tanto a las mujeres que la mayoría de quienes me ayudan en el gobierno son mujeres, pero no de ahora, fui el primero en México en tener un gobierno con un gabinete en donde predominaban las mujeres”, argumentó.

“Hay programas del Bienestar donde son más las mujeres que se benefician que los hombres. Claro que respeto a las mujeres y estoy en contra de la violencia contra las mujeres, en contra de los feminicidios y todos los días lucho para proteger a las mujeres, es mi trabajo”, destacó.

El jefe del Ejecutivo federal aseveró que sus adversarios usan cualquier causa movimiento social para atacar a su gobierno.

«Lo más importante de todo es tener la conciencia tranquila. El tribunal que me juzga es mi conciencia, por eso no pueden, porque tenemos autoridad moral. Esa es la muralla, mi escudo protector, mi ‘detente’: el no mentir el no robar, el no traicionar al pueblo”, destacó.

“No soy yo, no es conmigo, es con el conservadurismo, en este asunto de Félix Salgado Macedonio quiénes salen a manifestarse, entre otras mujeres que merecen todo nuestro respeto, las legisladoras del PAN, no estoy inventando nada”, señaló.

“Los medios de comunicación más conservadores que no pueden ser del movimiento feminista se montan en esta y cualquier otra causa, lo están haciendo ahora que se volvieron ambientalistas”, enfatizó.

Relacionados

Los que saben