El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
31.6 ° C
31.6 °
31.6 °
24 %
3.9kmh
13 %
Mié
32 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

PC de Veracruz emite aviso por Frente Frío 39

Lo último

La Secretaría de protección Civil emitió Aviso Especial a la comunidad veracruzana por el Frente Frío 39, lluvia y evento de Norte en el estado de Veracruz.

A través de su área de Meteorología, emitió al respecto el siguiente comunicado:

*El potencial de lluvias se concentra en la zona sur.

*Los valores de la temperatura máxima aumentan.

*Probable Norte fuerte para el sábado.

*Precaución.

Sistemas meteorológicos y su previsión: El frente frío núm. 39 se localiza esta mañana desde el norte de Florida hasta Tabasco, esperándose muestre un movimiento más hacia el sureste cruzando parte de La Península de Yucatán el viernes 5, pero mostrando poco movimiento sobre la entidad tabasqueña (figura superior). En este periodo la masa de aire frío asociada al frente seguirá perdiendo fuerza, así como también modificará sus características térmicas. Tal situación, favorecerá la disminución del potencial de lluvias e intensidad del viento y el aumento gradual de la temperatura máxima. Por lo anterior, se desactiva la Alerta Gris y se emite este Aviso Especial con la finalidad de continuar con las precauciones pertinentes. De acuerdo a lo anterior, el pronóstico del tiempo para los siguientes días es:

Miércoles 3: Nieblas, lloviznas y lluvias aisladas de 5 a 10 mm especialmente en regiones montañosas y porción sur donde pueden registrase máximos de 20 a 30 mm de manera dispersa. Viento del Norte y Noroeste de 20 a 35 km/h con rachas de 45 km/h principalmente en las costas centro-sur. Oleaje de 1.0 a 2.0 metros en las proximidades de la costa, disminuyendo. Ambiente fresco a templado al mediodía y fresco a frío por la noche-madrugada con probabilidad de heladas en partes altas.

Jueves 4 y viernes 5: Disminución del potencial de lluvias, viento del Noreste, Este y Sureste de 20 a 35 km/h en la costa. Los valores de la temperatura máxima aumentan gradualmente, ambiente fresco a frío por la noche-madrugada con probabilidad de heladas ligeras en partes altas de zonas serranas.

PERSPECTIVA: Se actualizan los modelos de pronóstico ante el posible desarrollo e ingreso del frente frío (núm. 40) al noroeste del país, el cual junto con su masa fría podrían afectar al estado a partir del sábado 6 de marzo con nuevo incremento del potencial de lluvias, descenso de temperatura y viento del Norte fuerte en la costa.

*Con información de XEU

Relacionados

Los que saben