HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes
14.7 ° C
14.7 °
14.7 °
92 %
0.6kmh
96 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Pide AMLO a Zaldívar investigar al juez que frenó reforma eléctrica

Lo último

Agencias

El presidente Andrés Manuel López Obrador envió una carta a Arturo Zaldívar, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por la actuación de un juez que concedió una suspensión contra la aplicación de la reforma eléctrica, donde ke solicita que el Consejo de la Judicatura lleve a cabo una investigación para esclarecer la actuación del juez Gómez Fierro.

“Quiero informar sobre una cara que estoy enviando al ministro Arturo Zaldívar, que es el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y al mismo tiempo presidente del Consejo de la Judicatura. Es una carta en relación a la actuación de un juez que concedió una suspensión de manera veloz”, dijo.

López Obrador afirmó que en esta suspensión concedida por el juez “se cumplió como pocas veces de que  la justicia tiene que ser expedita. Hay quienes solicitan la suspensión, la protección de la justicia y tardan en ser atendidos”, aseguró.

El mandatario mexicano apuntó que respeta la autonomía del Poder Judicial y el derecho de amparo, pero “también en uso de nuestras facultades tenemos el derecho de expresarnos”.

El jueves pasado, el juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica suspendiera los efectos de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica tras amparos de las empresas Eoliatec y el Parque Solar Orejana de Zuma Energía.

El juez Juan Pablo Gómez Fierro suspendió “todos los efectos” de la reforma, cuyo principal cambio es eliminar el criterio económico para despachar primero las plantas hidroeléctricas y combustibles fósiles de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre las privadas de renovables.

El jefe del Ejecutivo federal solicitó que el Consejo de la Judicatura lleve a cabo una investigación para esclarecer la actuación del juez Gómez Fierro.

De manera respetuosa le solicito que el Consejo determine e informe si la autoridad judicial mencionada le correspondía o no aplicar de manera oficiosa la suspensión a quienes no lo solicitaron y si es de su competencia o no responder sobre este caso”. expresó.

El presidente López Obrador acusó que en el asunto de la reforma eléctrica hay organizaciones y personas que intentan defender sus intereses, como Iberdrola.

“No omito manifestarle que alrededor de este asunto actúan personas, organizaciones y empresas afines al antiguo régimen que en función de sus conocidos intereses económicos y políticos tenían como modus operando la corrupción y el influyentismo, con lo que han afectado gravemente la Hacienda pública y la economía de la mayoría de los mexicanos, sobre todo de los más pobres”, señaló.

Esta clase de intereses corporativos que cuenta con el apoyo de la prensa coempresarial nacional y extranjera ha conformado un llamado ‘buró jurídico’ para oponerse a las obras que hemos emprendido para la Transformación del país”, afirmó.

Consideró como “lamentable” que después que todo el daño que la oligarquía ha causado al país, se siga permitiendo el abuso y la prepotencia bajo la excusa del Estado de derecho.

“Pues quienes invocan este principio para preservar sus intereses han sido y quieren seguir siendo los violadores más tenaces de la Constitución y las leyes de la República”, reiteró.

López Obrador finalizó la misiva al aclarar que ejercerá “a plenitud” sus facultades como presidente de la República y sus libertades como ciudadano, “no callaré ante el pillaje y la injusticia”.

Relacionados

Los que saben